TeDFES, finalista en la categoría Mejor Proyecto en Fase de Desarrollo

Este miércoles se han celebrado en Madrid los IV Premios SaluDigital que organiza anualmente el GRUPO Mediforum para reconocer y premiar las iniciativas tecnológicas-sanitarias que contribuyen a mejorar la salud y la vida de las personas.

El evento, que ha sido patrocinado por Grupo Cofares, Grupo Novartis, Linde Healthcare y Atrys Health, contó con la asistencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; de Juan Blanco, CEO del Grupo Mediforum y numerosas personalidades del sector sanitario.

En su presentación y palabras de agradecimiento, Blanco expuso que este evento “se ha convertido en un referente en el sector”. Y en esta edición, “se han presentado casi sesenta proyectos” que tienen como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de las personas a través de la tecnología. Por su parte, durante la clausura del evento, Ruiz matizó que «debemos seguir esforzándonos para incorporar soluciones innovadoras que se adapten al escenario actual y futuro», y destacó que “desde la Comunidad de Madrid seguimos apostando por la tecnología personalizada, que entienda al paciente y donde todos los agentes del SNS vayamos de la mano»

Durante la entrega de los premios, se ha incidido en la necesidad de seguir avanzando y apostando por la tecnología, la innovación y la transformación digital para ayudar en el día a día de las personas, así como contribuir, prevenir enfermedades y favorecer el estado de la salud.

Los ganadores en las diferentes categorías han sido: Cribado automático de retinopatía diabética, Mediktor y Nixi For Children, SalusOne, Telemonitorización en Cardiología y Atrys Telemedicina, MiMe y SuMe, COFM Blog, Sana, Jaime del Barrio y ACIS.

Concretamente, el proyecto TeDFES (Tecnologías y Dispositivos Fotónicos para el Envejecimiento Saludable) quedó finalista con Esclerosis Múltiple Euskadi en la categoría Mejor Proyecto en Fase de Desarrollo. En el equipo de trabajo del proyecto TeDFES colaboran el Grupo de Ingeniería Fotónica (GIF) de la Universidad de Cantabria (UC), el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y Ambar Telecomunicaciones.

Más información:

https://www.consalud.es/tecnologia/finalistas-premios-saludigital-2020_74691_102.html

www.tedfes.com

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.

Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Últimas entradas

El Grupo Ambar aporta su experiencia en tecnología audiovisual para digitalizar las cuevas rupestres de Cantabria

La representación digital de cuevas prehistóricas se ha consolidado como una herramienta ideal para la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural. El avance tecnológico permite proteger y difundir el arte rupestre de forma simultánea y proyectos como la recreación en 3D de Lascaux, en Francia, o las técnicas utilizadas en el Museo Altamira ya han inspirado soluciones similares en Estados Unidos y Japón.

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.