El proyecto TeDFES, entre los tres finalistas de los IV Premios SaluDigital

El GRUPO editorial Mediforum, especializado en salud, ha convocado los IV Premios de SaluDigital para reconocer las iniciativas desarrolladas en este campo, que contribuyen a mejorar y avanzar en la salud digital para mejorar el bienestar y la calidad de las personas. Se trata de la IV edición de unos Premios que cuentan con la colaboración del Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD) y el patrocinio de Novartis, Cofares, Linde y Real Life Data.

Concretamente, dentro de las categorías convocadas, el proyecto TeDFES (Tecnologías y Dispositivos Fotónicos para el Envejecimiento Saludable) ha quedado entre los tres finalistas en la categoría al mejor proyecto en fase de desarrollo en SaluDigital. Un proyecto innovador, impulsado por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), el Grupo de Ingeniería Fotónica (GIF) de la Universidad de Cantabria y AMBAR Telecomunicaciones.

El objetivo de TeDFES es avanzar hacia la “salud digital”, mejorando la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores, tanto en ámbitos de asistencia primaria o ambulatoria como en residenciales y, al mismo tiempo, contribuir al envejecimiento saludable de las personas mayores.

El ganador de cada una de las categorías se dará a conocer el próximo día 26 de febrero en un acto privado presidido por el Excmo. Señor D. Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y que contará con la presencia de numerosas personalidades del sector salud.

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.

Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Más información:

www.tedfes.com

Últimas entradas

Silvia del Castillo se proclama como ganadora del I Premio ‘Influambar’

Tras haber compartido todas las publicaciones del periodo contabilizado en la primera edición de Influambar, Silvia del Castillo Escalera se ha alzado con el primer premio de un concurso que busca reconocer a los trabajadores que más contribuyen a la visibilidad de la empresa en LinkedIn. Sara Ceballos, que ha quedado segunda, y Manuel Álvarez, que completa el podio con el tercer puesto, se han mantenido en la pugna hasta el final.

15 años de innovación tecnológica para la mejora de la salud

Incrementar el bienestar de los pacientes y sus familiares, aplicar soluciones innovadoras para avanzar hacia una medicina personalizada y mejorar la precisión en el análisis de fenómenos como el envejecimiento o los problemas cognitivos son algunos los beneficios asociados a la aplicación de la tecnología al sector sanitario. Las TIC y la salud conforman un campo de actuación, cuyas posibilidades son prácticamente infinitas y en el que Ambar Telecomunicaciones y CiSGA acumulan más de una decena de proyectos innovadores dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas

Grupo Ambar ejecuta más de 1.000 proyectos en un 2024 de crecimiento sostenido

La ciberseguridad y los servicios asociados son las áreas…