La digitalización de las pymes no es una opción, es la frontera que determina su supervivencia

“El CEO de Ambar Telecomunicaciones participa en una jornada organizada por Cámara de Comercio de España ”

El CEO de la empresa cántabra Ambar Telecomunicaciones, Pablo Gómez, participó este martes en la jornada que sobre la Digitalización como palanca de competitividad de la PYME organizó la Cámara de Comercio de España en Madrid con la participación, entre otros, de la Comisaria Europea de Economía y Sociedad Digital, Mariya Gabriel, la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, la Ministra de Política Territorial y Función Pública Meritxell Batet, el Director General de Red.es, David Cierzo y representantes de empresas como la CEO de Telefónica, María Jesús Almazor o el Consejero Ejecutivo del BBVA, José Manuel González-Páramo. Para Pablo Gómez, que moderó la mesa redonda dedicada a analizar las estrategias de digitalización de las PYMES, y en la que intervinieron como ponentes representantes del Grupo Antolín, Mapfre y Sampol, “la digitalización y la innovación de las PYMES no es una opción. Es la frontera que determina la supervivencia de las empresas, independientemente de su tamaño y sector de actividad”.

La mesa de debate que moderó el CEO de Ambar, contó con las intervenciones de la vicepresidenta del Grupo Antolín, María Helena Antolín, el CEO de Mapfre España, José Manuel Inchausti, y la CEO del Grupo Sampol, Carmen Sampol. Para Pablo Gómez en el “breve plazo de cuatro años el 40% de las empresas serán diferentes a como las conocemos ahora. Por tanto, añadió, “la disyuntiva para las empresas es clara: o se adaptan a los nuevos tiempos o desaparecen”.

En su intervención Gómez destacó los obstáculos con que se encuentran las pymes para avanzar en la transformación digital. Resistencia al cambio de las personas que integran la empresa, su coste, por lo que es de “vital importancia saber dónde vamos a destinar nuestros recursos para ser una empresa más competitiva y eficaz” y la cultura en la empresa, comenzando por la visión del líder, que en el caso de las pymes es en su mayoría el dueño. “Este es el que tiene que estar convencido, el que tiene que dirigir el cambio y la evolución. En caso contrario será muy difícil que el cambio se produzca”, señaló Gómez.

Para abordar la digitalización, el CEO de Ambar considera fundamental tener un “plan claro” y marcar los objetivos prioritarios. Entre estos citó mejorar la productividad, mejorar las ventas, y conseguir un mayor ahorro y control de sus infraestructuras gracias a las plataformas digitales.

Informe: La digitalización de las Pymes

Últimas entradas

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.

Mutua Montañesa reconoce el compromiso de Ambar en la prevención de riesgos laborales

Mutua Montañesa ha querido reconocer el trabajo realizado por la entidad desde su constitución, hace más de 30 años, hasta nuestros días. En un sencillo acto celebrado en la sede santanderina de Ambar, Pablo Gómez, presidente de Grupo Ámbar, y Diana López, directora de Recursos Humanos, han recibido un galardón conmemorativo de manos de Alberto Martínez.