Ambar Seguridad y Energía implanta un sistema de telecontrol en el municipio de Suances

El servicio de abastecimiento de agua y saneamiento del municipio de Suances ha experimentado una importante mejora en los últimos años y ha mejorado la eficiencia de su red, por encima de la media de los municipios de Cantabria, según se recoge en el informe de seguimiento elaborado por ACCIONA.

Para ello, entre otras mejoras e inversiones importantes, se ha implementado un sistema de telecontrol que permite una gestión más eficiente de la red, dotando al servicio de un control centralizado en tiempo real. De esta forma, se pueden detectar fugas y averías de forma inmediata, para repararlas en el menor tiempo posible y, en consecuencia, evitar una mayor pérdida de agua.

El telecontrol de la red de abastecimiento de Suances se divide en nueve sectores, para lo que se han instalado Data Logger LS-42 de LACROIX Sofrel en distintos puntos del municipio, que registran y envían mediante GSM/GPRS medidas de volúmenes, caudal, presión y balance histórico al puesto central.

También se ha instalado una Remota S530 en el depósito principal de Cortiguera, recogiendo los caudales generales del abastecimiento, consiguiendo así un balance en tiempo real entre el aporte principal de agua y las distintas sectorizaciones del municipio. Tanto los datos recogidos por la Remota como los recogidos por los Data Logger, permiten detectar eventuales fugas, generando alarmas al superar ciertos umbrales, que se envían al puesto central y al/los teléfonos móviles del servicio de aguas que se designen.

Asimismo, la gestión, control y supervisión de la red de abastecimiento de aguas de Suances se realiza por la empresa concesionaria del servicio (en este caso ACCIONA Aguamediante un sistema SCADA PCWin2 de LACROIX Sofrel centralizado en las oficinas del servicio, pero accesible desde cualquier PC, Tablet o Smartphone.

Más información

Últimas entradas

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.

Mutua Montañesa reconoce el compromiso de Ambar en la prevención de riesgos laborales

Mutua Montañesa ha querido reconocer el trabajo realizado por la entidad desde su constitución, hace más de 30 años, hasta nuestros días. En un sencillo acto celebrado en la sede santanderina de Ambar, Pablo Gómez, presidente de Grupo Ámbar, y Diana López, directora de Recursos Humanos, han recibido un galardón conmemorativo de manos de Alberto Martínez.