Ambar Seguridad y Energía implanta un sistema de telecontrol en el municipio de Suances

El servicio de abastecimiento de agua y saneamiento del municipio de Suances ha experimentado una importante mejora en los últimos años y ha mejorado la eficiencia de su red, por encima de la media de los municipios de Cantabria, según se recoge en el informe de seguimiento elaborado por ACCIONA.

Para ello, entre otras mejoras e inversiones importantes, se ha implementado un sistema de telecontrol que permite una gestión más eficiente de la red, dotando al servicio de un control centralizado en tiempo real. De esta forma, se pueden detectar fugas y averías de forma inmediata, para repararlas en el menor tiempo posible y, en consecuencia, evitar una mayor pérdida de agua.

El telecontrol de la red de abastecimiento de Suances se divide en nueve sectores, para lo que se han instalado Data Logger LS-42 de LACROIX Sofrel en distintos puntos del municipio, que registran y envían mediante GSM/GPRS medidas de volúmenes, caudal, presión y balance histórico al puesto central.

También se ha instalado una Remota S530 en el depósito principal de Cortiguera, recogiendo los caudales generales del abastecimiento, consiguiendo así un balance en tiempo real entre el aporte principal de agua y las distintas sectorizaciones del municipio. Tanto los datos recogidos por la Remota como los recogidos por los Data Logger, permiten detectar eventuales fugas, generando alarmas al superar ciertos umbrales, que se envían al puesto central y al/los teléfonos móviles del servicio de aguas que se designen.

Asimismo, la gestión, control y supervisión de la red de abastecimiento de aguas de Suances se realiza por la empresa concesionaria del servicio (en este caso ACCIONA Aguamediante un sistema SCADA PCWin2 de LACROIX Sofrel centralizado en las oficinas del servicio, pero accesible desde cualquier PC, Tablet o Smartphone.

Más información

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.