Ambar Telecomunicaciones desarrolla un sistema innovador para identificar puntos ciegos de conectividad desde el aire

Ambar Telecomunicaciones ha desarrollado un proyecto para mejorar la evaluación de la cobertura de redes inalámbricas, como el Wi-Fi, mediante el uso de drones. La iniciativa, denominada VISIONES, ha investigado nuevas técnicas que permiten realizar este tipo de estudios utilizando vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Una circunstancia que, entre otros beneficios, permite cubrir grandes áreas en menos tiempo, programar rutas específicas, realizar mediciones sistemáticas en zonas de difícil acceso y reducir la necesidad de intervención humana en entornos peligroso.

La implementación de un Chatbot consigue mejorar la gestión de servicios e incidencias en el Puerto de Barcelona

La puesta en marcha de un chatbot para la gestión automática de incidencias y peticiones, así como la gestión con terceros proveedores de servicios portuarios ajenos al entorno tecnológico son las dos principales innovaciones que contempla el nuevo proyecto de CiSGA con la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). Resolver estos dos desafíos permitirá a la entidad mejorar la respuesta en la gestión de la comunicación con los usuarios y permitir así un funcionamiento, uso y evolución de las infraestructuras más eficiente en el día a día.

En lo que se refiere al chatbot, el soporte técnico es de nivel 0, por lo que tiene una total capacidad de autoservicio gracias a la conexión con las bases de datos tecnológicas de la Autoridad Portuaria de Barcelona. Asimismo, está integrado en la plataforma de gestión que utilizan actualmente con el fin de facilitar y extender su uso, de manera que consigamos naturalizar la existencia de esta herramienta tanto por los usuarios de la APB como por el equipo de trabajo de CiSGA.

Por otro lado, en cuanto a la gestión con terceros proveedores de servicios portuarios, el objetivo es incrementar su eficacia a nivel técnico y social. Un reto para los profesionales de CiSGA, que han tenido que adoptar unos determinados protocolos de actuación para escalar incidencias y peticiones de sistemas portuarios absolutamente desconocidos para ellos, pero que necesitan integrar y naturalizar para ser capaces de gestionar con éxito las demandas.

Definir y desarrollar este servicio de soporte avanzado para los usuarios, que optimiza la respuesta cuando se producen incidencias o comentarios, ha supuesto un reto tanto a nivel de implementación como de adquisición de conocimiento. Los responsables del proyecto son los ingenieros Álvaro Barreda y Víctor Prieto, que operan desde las oficinas de la APB en el edificio World Trade Center del Puerto de Barcelona.

Un programa continuista que se renovó el 1 de julio de 2024 y en el que trabajarán hasta el 30 de junio de 2027. El equipo está formado por seis personas -1 coordinador de servicio, 3 técnicos de atención a usuarios, 2 técnicos de soporte avanzado y 1 técnico para nuevos proyectos y soporte de sistemas audiovisuales apoyado en remoto 24×7 por CiSGA y por un gestor del servicio.

Con todo ello, se espera que los avances tecnológicos puestos en marcha por la empresa del Grupo Ambar evolucionen hasta conseguir un uso y evolución de las infraestructuras de manera dinámica, eficiente y cotidiana.

Ámbar Telecomunicaciones unifica y centraliza la gestión de todos los soportes de la sede de Eroski en Elorrio

Grupo Ámbar, a través de Ámbar Telecomunicaciones, ha mejorado la gestión de incidencias en la sede de EROSKI en Elorrio (Vizcaya), gracias a un proyecto de apoyo técnico al servicio de redes de operaciones. Un trabajo que ha arrancado en julio del presente año y que tiene una duración de siete meses.

La red de supermercados EROSKI carecía de una capa de soporte y gestión para controlar a todos los proveedores, internos y externos, además de los distintos grupos que trabajan en la sede vizcaína. Por ello, era habitual que un ticket de incidencias vagara de un departamento a otro sin ser resuelto en el corto o medio plazo. Ahora, gracias al trabajo de interlocución de Ámbar, se chequea la incidencia y se redirecciona de forma inmediata al grupo de trabajo que corresponda, aligerando la resolución de problemas e incrementando la eficiencia de todas las áreas del supermercado.

Tras la época estival, en la que las operaciones de la sede elorriana se ven enormemente reducidas, ya estamos ejecutando todas las tareas asociadas al control y seguimiento de nuevos proyectos. Una atención integral que también incluye la gestión de las herramientas de monitorización. Asimismo, en el periodo actual estamos en condiciones de reportar informes al cliente con indicadores de interés para optimizar la eficiencia. Disponer de datos sobre aspectos como el tiempo de resolución o el grado de éxito de las herramientas de gestión facilita la toma de decisión y la eficacia dentro de la empresa

En cuanto al equipo de trabajo principal, está compuesto por un director del servicio, un service manager, dos técnicos de apoyo a operaciones y el responsable comercial. El proyecto contempla una atención integral y un soporte en horario 24×7 durante los 365 días del año, ya que EROSKI trabaja tanto por el día, con la apertura de los centros de venta, como por la noche, en las plataformas logísticas.

Ambar integra tecnologías avanzadas para mejorar la conectividad y reducir el consumo energético en la sede madrileña de EDP

Ambar Telecomunicaciones, empresa matriz del Grupo Ambar, ha desarrollado una solución de conectividad para edificios inteligentes implementada en la sede del Grupo EDP en Madrid. Una gestión eficaz del cableado y una colaboración mejorada que ha conseguido garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad de una infraestructura con 1.000 usuarios divididos en dos edificios.

Camino a la Copa América en la APB

Explotar las posibilidades asociadas a una red de 5G propia, intensificar la capacitación tecnológica de los profesionales vinculados al ámbito portuario y reforzar la colaboración internacional son tres de las premisas que Grupo Ámbar considera fundamentales para que el Port de Barcelona aproveche las oportunidades de crecimiento asociadas a la transformación digital del sector marítimo.

Renovamos el sello de Pyme innovadora.

Ambar Telecomunicaciones ha renovado este 2024 su sello de PYME INNOVADORA por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según lo establecido en la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio.

Presentación del proyecto Mies

Durante la jornada del 6 de Marzo se presento el proyecto MIES con una rueda de prensa en el auditorio de nuestra sede en Santander.

Tanto en Ambar Telecomunicaciones como en Cisga hemos obtenido recientemente el Certificado conforme al Esquema Nacional de Seguridad, en Categoría Alta, un grado del que sólo 200 empresas en España pueden presumir.

Además, nos hemos certificado en la nueva versión, con arreglo al Real Decreto de 2022, cuya exigencia es más elevada si cabe, por lo que estamos entre las primeras 20 empresas que han conseguido este logro.

Esta categoría acredita que en Ambar ofrecemos nuestros servicios cumpliendo con las máximas exigencias en materia de Seguridad de la Información, incluyendo la Ciberseguridad. Para nosotros es un orgullo poder dar servicios a nuestros clientes arropados por un certificado como éste, garantizándoles una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados.

Queremos dar las gracias a todos los compañeros que lo han hecho posible, valorando su enorme esfuerzo para que todos nuestros sistemas funcionen conforme a lo requerido. ¡Ha sido un gran trabajo!

«Han sido auditados y encontrados conforme con las exigencias del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración electrónica, para los sistemas de información que soportan los procesos de negocio necesarios para la prestación de los servicios profesionales de diseño, instalación, mantenimiento de sistemas integrados y redes de comunicación; y de mantenimiento y gestión de sistemas TI”.

Podéis encontrar los Certificados de ambas empresas en la web del CCN:
https://lnkd.in/dD3Y-ww9

Ingeniero/a Redes Barcelona

¿Te gustaría trabajar con grandes clientes y formar parte de proyectos innovadores?

En AMBAR TELECOMUNICACIONES estamos buscando profesionales con talento, proactivos y con ganas de evolucionar dentro de un gran proyecto en Barcelona.

¿Qué buscamos?

INGENIERO/A DE REDES, cuyas funciones a desempeñar son:

– Participar en el diseño y evolución de la red
– Consultoría de Networking
– Configuración, soporte, mantenimiento y evolución de equipos de red LAN, WIFI, WAN, VPNS, Routers, Firewalls.
– Implementación y desarrollo de planes de mejora continua
– Implementación y desarrollo de planes Disaster Recovery
– Coordinación y gestión del equipo de trabajo
– Interlocución directa con cliente y proveedores
– Gestión del stock y compra de equipamiento

Necesitamos:

– Ingeniería o Grado en Informática o Telecomunicaciones
– Castellano y Catalán avanzado
– Conocimiento de redes públicas, APN y enrutamiento dinámico
– Conocimiento en CISCO DNA SDN SDA
– Conocimiento en FORTINET

Ofrecemos:

– Plan de carrera
– Trato individualizado y cercano a todas las personas que forman parte de nuestro equipo.
– Ambiente y entorno dinámico
– Proyecto estable
– Jornada laboral de 40 horas semanales de lunes a viernes
– Modelo de trabajo híbrido: Teletrabajo + presencial
– Salario según valía dentro del convenio de Ingeniería
– En Ambar Telecomunicaciones promovemos y potenciamos la igualdad de oportunidades.