Entrevista a Raquel Rodríguez, nuestra Directora Comercial en AMBAR TELECOMUNICACIONES.

A mediados del pasado 2021, Raquel Rodríguez, asumía el rol de directora comercial en AMBAR TELECOMUNICACIONES. Transcurridos varios meses de su nombramiento, nos cuenta hacia dónde está llevando el timón de la compañía:

  • ¿Cómo ha sido el recibimiento de tu nuevo cargo? ¿Cuál es tu principal objetivo actualmente?

Estoy muy contenta de haber tomado la decisión de formar parte de una empresa líder en la integración tecnológica y agradecida de cómo me ha acogido todo el equipo profesional de AMBAR.

Mi principal objetivo es evolucionar y lograr un mayor crecimiento de nuestro equipo comercial, para dar inicio a una nueva etapa empresarial, siendo AMBAR, el mejor socio tecnológico, desde la auditoria/consultoría, integración, mantenimiento y operación para responder las demandas de un sector cada día más crítico.

  • ¿Qué proyectos importantes están llevando a cabo? ¿Cuáles son los principales clientes?

Actualmente estamos inmersos en grandes proyectos de infraestructuras, DataCenters, Ciberseguridad, Servicios Gestionados. Para clientes como:

– AMAZON.

– ARCELOR MITTAL.

– EDP.

– EJIE.

– MADRID DIGITAL.

– MINISTERIO DE CULTURA.

– NABIAX.

– PUERTO DE BARCELONA.

– PUERTO DE SANTANDER

– REPSOL.

– SACYL.

– SCS.

– TELEFONICA.

– VITRINOR.

  • ¿Cómo han evolucionado los procesos digitales en el último año? ¿En qué medida la pandemia ha acelerado la digitalización? ¿Crees que éste ha sido un primer gran paso hacia la transformación digital?

Las empresas, tanto públicas como privadas han tenido la necesidad de evolucionar rápidamente en la transformación digital, buscando la forma de canalizar todos los puntos de interacción bajo una misma estrategia (omnicanalidad) y para ello AMBAR, siempre ha estado presente, aportando y ayudando a sus clientes, ofreciendo nuevas soluciones “llave en mano”.

La pandemia ha provocado que muchas empresas hayan tenido que adaptar sus negocios a un entorno digital de manera acelerada, se ha empleado el teletrabajo como herramienta de conexión entre empleados y clientes.

La Dirección necesita liderar la estrategia en todo momento, pasando de una simple implementación tecnológica a un verdadero cambio. Si antes, innovar era una opción, ahora, es una obligación. Sin la transformación digital, las empresas quedarán en el olvido.

  • ¿Qué tipos de tecnología han sido los más demandados por las organizaciones a raíz de la pandemia? ¿De qué modo ha afectado esta nueva demanda a la actividad de AMBAR?

La disponibilidad de herramientas tecnológicas (Teams, Zoom, Meet, y Rainbow) han soportado razonablemente bien este trabajo a distancia y todo ello contando con un equipamiento en el menor tiempo posible, asegurando la comunicación y potenciando el nivel de seguridad de las organizaciones. Muchas de estas soluciones no hubieran sido posibles con equipamiento on site en los clientes y AMBAR ha proporcionado soluciones de modo inmediato en la nube, además de numerosas soluciones off site multimedia.

  • Es una realidad que no podemos obviar, la necesidad de mejorar el tejido productivo español. Además, la llegada de los Fondos Europeos es una oportunidad (y un reto) para reforzar y digitalizar nuestros grandes sectores productivos. Fortalecer la industria para ganar competitividad, 2022 es un año decisivo, y sin duda la tecnología juega un papel clave en el desarrollo de esas mejoras, ¿Cómo crees que AMBAR puede aportar y aprovechar la situación actual? ¿Qué crees que necesita España para convertirse en un país productor de industria y tecnología?

Dentro de la situación actual, y teniendo en cuenta que España es un país con excelentes redes de comunicaciones, que permiten teletrabajar y colaborar desde diferentes puntos dentro y fuera del país, hay datos importantes a tener en cuenta para que España se convierta en un país productor de industria y tecnología y donde AMBAR como integrador tecnológico, con una amplia gama de soluciones y servicios de una forma ágil y segura, basándonos en una experiencia de 28 años en el mercado, puede acompañarle garantizando una conectividad digital para el 100% de la población, reforzando la capacidad española en ciberseguridad, continuando con el despliegue de la tecnología 5G, impulsando la digitalización de las empresas públicas y privadas, mejorando soluciones de voz, comunicaciones unificadas y conectividad, protección del dato, eficiencia energética, sostenibilidad, inteligencia artificial, donde para todo ello contamos profesionales altamente cualificados y certificados en numerosos fabricantes del sector tecnológico.

  • Qué tecnologías son cruciales para impulsar los sectores tractores de la economía?

Para conseguir realmente una Transformación digital eficaz hay que aplicar tecnologías como: infraestructuras resilientes, tecnologías de computación, ciberseguridad, centros de datos, sistemas multimedia que acerquen cada vez más a todos los usuarios.

  • ¿Hacia qué modelo de negocio se dirigen las compañías, teniendo en cuenta este proceso en el que muchas ya están inmersas y otras están empezando?

La situación actual de pandemia nos ha obligado a reinventarnos a marcha forzada. El teletrabajo y las videoconferencias son situaciones que ya forman parte de nuestro día a día y con una total protección del dato y comunicaciones seguras y rápidas.

  • ¿De qué manera puede ayudar una empresa como AMBAR en la consolidación de esta nueva realidad híbrida?

Como integradores de tecnología, aportando una solución completa de todas las necesidades TI de una empresa en esta nueva realidad híbrida y con el valor añadido de nuestro propio Centro de Servicios Gestionados los 365 días al año, con alianzas estratégicas y certificaciones para la innovación y el desarrollo del sector y una máxima disponibilidad, seguridad y eficiencia en el despliegue y gestión de las infraestructuras a nivel nacional e internacional.

Muchas gracias Raquel por tu tiempo e insights en esta entrevista.

 

Ambar Telecomunicaciones e Iberlayer, sellan un acuerdo de colaboración comercial para distribuir la solución de protección de correo electrónico Email Guardian desarrollada íntegramente por Iberlayer.

Cuando hablamos de ciberseguridad no sólo nos referimos a la seguridad informática de dispositivos, sino a toda la protección de datos e información tanto de nuestros dispositivos, como de la nube y la red.

Debido a que la ciberseguridad es un proceso continuo de revisión, en Ámbar Telecomunicaciones disponemos de servicios de seguridad 24x7x365 para monitorizar, gestionar y resolver las incidencias que se produzcan en infraestructuras y servicios de red.
De este modo, Ámbar Telecomunicaciones ofrece soluciones personalizadas de prevención ante estas amenazas y nuevos incidentes de ciberseguridad que aportan protección en todo el ciclo de vida de la amenaza.

Aunado a ello, hemos hecho una nueva alianza comercial con Iberlayer, empresa española especializada en la seguridad del correo electrónico en la nube. La empresa ofrece una solución sencilla pero muy completa para proteger nuestras comunicaciones de ataques. Como, es el caso de la solución Iberlayer Email Guardian, siendo un servicio completo de filtrado de correo electrónico desde la nube, impidiendo que el correo peligroso y no deseado llegue hasta los usuarios.

Desde Ámbar Telecomunicaciones queremos agradecer al equipo de Iberlayer su colaboración, y esperamos que esta alianza suponga una mejora en los Servicios de Ciberseguridad que Ámbar Telecomunicaciones presta a sus clientes, intentando como siempre proporcionar las últimas y mejores soluciones en materia de Ciberseguridad.

https://www.iberlayer.com/es/index.html

 

Ámbar Grupo | Protección del Dato

 

A finales del mes de octubre , en la sede de I+D+i de Ámbar Telecomunicaciones se inauguró la primera Jornada Tecnológica presencial después de una larga espera de poco más de año y medio, post pandemia.

Con un aforo muy reducido y exclusivo de asistentes, lo que significa un primer paso hacia la normalización de los eventos presenciales que tradicionalmente se han organizado desde el grupo Ámbar, se ha querido destacar desde el primer momento, ofrecer un evento tan seguro como valioso y cercano para sus clientes, así que la espera, bien ha merecido la pena.

El objetivo de esta iniciativa es el acercamiento y debate a temas de actualidad sobre las últimas novedades en el campo de la protección de datos de las empresas. Aportando una solución definitiva para proteger y garantizar la disponibilidad del dato con protección avanzada anti ransomware, así como también información actual sobre los costes de una parada de la infraestructura IT y los riesgos que corren en la actualidad, por lo que se contó con la presencia de ponentes de alto nivel de SYNETO, como lo son Eduardo García Sancho, Director Desarrollo de Partners y Ander Cabarcos Caballero, Responsable Técnico y Preventa.

Syneto presentó una muestra de algunos de sus equipos con almacenamiento de 4TB, para entornos de pequeñas empresas, delegaciones, fundamentalmente para entornos que no tienen un requerimiento ni computacional ni de almacenamiento elevado, pero que ya de por sí, son equipos bastante potentes.  Posteriormente presentaron un demo real de una recuperación inmediata ante un ataque ransomeware.

Grupo Ámbar quiere ofrecer lo mejor de las tecnologías de la información con un toque muy humano. Una base fundamental para seguir innovando los próximos veinticinco años.

Ámbar Telecomunicaciones es una empresa de ingeniería especializada en la integración global de sistemas de comunicación, que centra su actividad en el diseño, instalación y mantenimiento de soluciones convergentes dentro de los campos de la Voz, los Datos, la Seguridad y la Imagen.

Ciberconsejos by Ambar

AMBAR Telecomunicaciones empresa colaborada del programa Acelera PYME

Ambar Telecomunicaciones es uno de los colaboradores de la herramienta…