Ambar integra tecnologías avanzadas para mejorar la conectividad y reducir el consumo energético en la sede madrileña de EDP

Ambar Telecomunicaciones, empresa matriz del Grupo Ambar, ha desarrollado una solución de conectividad para edificios inteligentes implementada en la sede del Grupo EDP en Madrid. Una gestión eficaz del cableado y una colaboración mejorada que ha conseguido garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad de una infraestructura con 1.000 usuarios divididos en dos edificios.

Camino a la Copa América en la APB

Explotar las posibilidades asociadas a una red de 5G propia, intensificar la capacitación tecnológica de los profesionales vinculados al ámbito portuario y reforzar la colaboración internacional son tres de las premisas que Grupo Ámbar considera fundamentales para que el Port de Barcelona aproveche las oportunidades de crecimiento asociadas a la transformación digital del sector marítimo.

Renovamos el sello de Pyme innovadora.

Ambar Telecomunicaciones ha renovado este 2024 su sello de PYME INNOVADORA por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según lo establecido en la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio.

Presentación del proyecto Mies

Durante la jornada del 6 de Marzo se presento el proyecto MIES con una rueda de prensa en el auditorio de nuestra sede en Santander.

Tanto en Ambar Telecomunicaciones como en Cisga hemos obtenido recientemente el Certificado conforme al Esquema Nacional de Seguridad, en Categoría Alta, un grado del que sólo 200 empresas en España pueden presumir.

Además, nos hemos certificado en la nueva versión, con arreglo al Real Decreto de 2022, cuya exigencia es más elevada si cabe, por lo que estamos entre las primeras 20 empresas que han conseguido este logro.

Esta categoría acredita que en Ambar ofrecemos nuestros servicios cumpliendo con las máximas exigencias en materia de Seguridad de la Información, incluyendo la Ciberseguridad. Para nosotros es un orgullo poder dar servicios a nuestros clientes arropados por un certificado como éste, garantizándoles una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados.

Queremos dar las gracias a todos los compañeros que lo han hecho posible, valorando su enorme esfuerzo para que todos nuestros sistemas funcionen conforme a lo requerido. ¡Ha sido un gran trabajo!

«Han sido auditados y encontrados conforme con las exigencias del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración electrónica, para los sistemas de información que soportan los procesos de negocio necesarios para la prestación de los servicios profesionales de diseño, instalación, mantenimiento de sistemas integrados y redes de comunicación; y de mantenimiento y gestión de sistemas TI”.

Podéis encontrar los Certificados de ambas empresas en la web del CCN:
https://lnkd.in/dD3Y-ww9

Kiamo, solución Omnicanal para centros de contacto, y Ambar Telecomunicaciones, firman acuerdo de colaboración para ofrecer una combinación ganadora a sus clientes y mejorar las operaciones de centros de contacto.

 

Ambar Telecomunicaciones y Kiamo, comparten valores clave como la excelencia, la innovación, la proximidad y el servicio.

Ion Gómez, responsable en Ambar, afirma: “Con la incorporación de Kiamo a la cartera, reforzamos nuestro posicionamiento en el dominio de la relación con el cliente. Kiamo es una solucion #flexible, altamente #conectable a otras aplicaciones digitales y puede ser totalmente #configurable por los equipos de un centro de contacto, proporcionando una experiencia fluida y eficiente a los operadores”.

Laurent Chenoun, Manager Ejecutivo Kiamo para España, destaca: «con Ambar Telecomunicaciones, Kiamo sigue su desarrollo con un integrador tecnológico reconocido en España con más de 27 años de experiencia. Con Ambar Telecomunicaciones tendremos los servicios de un integrador que domina las tecnologías necesarias a un centro de contacto y una gran experiencia de proyectos de implementación en la nube que necesitan ciberseguridad”.

Acerca de Kiamo

Kiamo es una solución omnicanal que destaca por su gran funcionalidad, ergonomía y fiabilidad. Actor principal del sector desde hace más de 17 años, empresas de todos los tamaños y sectores confían en nuestra solución para optimizar su calidad de servicio y la productividad de las actividades del centro de contacto.

Más información en : https://kiamo.com/

Acerca de Ambar

Ámbar Telecomunicaciones es una empresa de ingeniería especializada en la integración global de sistemas de comunicación, que centra su actividad en el diseño, instalación y mantenimiento de soluciones convergentes dentro de los campos de la Ciberseguridad, Voz, Datos, Seguridad/Energía e Imagen. La investigación y el desarrollo de los nuevos productos y la integración global de sistemas a medida de nuestros clientes, además de un equipo humano altamente cualificado, flexible y dinámico, hace de Ámbar Telecomunicaciones un referente en la Integración de Sistemas de Telecomunicaciones. Más información en: https://ambar.es/

ÁMBAR TELECOMUNICACIONES ADHERIDO AL CATÁLOGO DE AGENTES DIGITALIZADORES DEL PROGRAMA KIT DIGITAL.

Nos complace anunciar que hemos sido adheridos al catálogo de agentes digitalizadores del Programa Kit Digital. Una iniciativa impulsada desde el Gobierno de España y dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El programa Kit Digital contempla la figura de los agentes digitalizadores como aquellas empresas que ofrecen servicios tecnológicos a las pymes y autónomos titulares del bono digital para contribuir a su digitalización.

El Programa Kit Digital tiene como principal objetivo incentivar la digitalización de las pymes, micropymes y autónomos con presencia en España. Para ello, se ha creado este bono digital al que podrán acceder las empresas interesadas que cumplan con los requisitos fijados en la convocatoria. El bono da acceso a un amplio catálogo de soluciones de transformación digital, ofrecidas por los agentes digitalizadores.

El objetivo final de todas estas ayudas es lograr la modernización de todo el tejido productivo nacional, por medio de soluciones tecnológicas de vanguardia. Entre el catálogo de soluciones digitales ofrecidas por Ámbar Telecomunicaciones, dentro del Programa Kit Digital destacan Ciberseguridad y Comunicaciones Seguras.funcionalidades disponibles en nuestros catálogos de servicios propios, accesible desde nuestra página web:  https://ambar.es/kitdigital/

La transformación digital definitivamente posiciona, proporciona nuevas herramientas, mejora las capacidades de las empresas y su forma de acceder a datos, clientes o recursos y además supone un ahorro de costes y por tanto una mejora de su rentabilidad. Muchas veces puede ‘dar miedo’, sobre todo a las más pequeñas y a los autónomos, pero para eso estamos los agentes digitalizadores que guiamos y ayudamos en este camino hacia la transformación digital.

Ámbar Telecomunicaciones es una empresa de ingeniería especializada en la integración global de sistemas de comunicación, que centra su actividad en el diseño, instalación y mantenimiento de soluciones convergentes dentro de los campos de la Ciberseguridad, Voz, Datos, Seguridad/Energía e Imagen. La investigación y el desarrollo de los nuevos productos y la integración global de sistemas a medida de nuestros clientes, además de un equipo humano altamente cualificado, flexible y dinámico, hace de Ámbar Telecomunicaciones un referente en la Integración de Sistemas de Telecomunicaciones.

 

 

Unimos fuerzas con Open Cloud Factory para conseguir una presencia reforzada en varios sectores

Fabricante e integrador buscarán la forma de hacer estos sectores más seguros aprovechando la experiencia de cada uno.

Open Cloud Factory, fabricante europeo de soluciones de ciberseguridad, y Ámbar Telecomunicaciones, integrador de soluciones de ciberseguridad, Voz, Datos, Seguridad/Energía e Imagen, se asocian como partners para ofrecer al mercado el apoyo necesario para mantener seguras sus redes y sistemas informáticos en un contexto de incremento de ciber amenazas.

La unión de ambas compañías hace posible que el mercado encuentre una tecnología capaz de proteger los sistemas de cualquier organización de una forma rápida, eficaz y que se adapta a las necesidades actuales; junto con la tranquilidad que ofrece la amplia experiencia, la orientación al cliente y el enfoque innovador del integrador de soluciones Ámbar, cualidades que le han permitido satisfacer las necesidades de más de 1600 clientes.

Salvador Sánchez, VP of Global Business Development & Partner director de Open Cloud Factory, ha declarado sobre la unión de ambas compañías que «es una gran oportunidad para el mercado que ofrecerá lo mejor para el cliente: un integrador experimentado, capaz de entender las necesidades de los clientes y ofrecer las mejores soluciones junto con la confiabilidad probada de un fabricante reconocido. De forma conjunta Open Cloud Factory y Ámbar Telecomunicaciones podrán dar solución a los problemas de ciberseguridad del mercado en un contexto de ciber amenazas crecientes. Es indispensable tomar las medidas adecuadas para afrontar este contexto entendiendo que siempre existirá la posibilidad de ser el foco de los ciberdelincuentes”.

Roberto García, director general de Ámbar Telecomunicaciones y Ángel Ramos, director de Ciberseguridad, también han declarado sobre dicha unión: “Debido al aumento exponencial de los ciberataques que se están produciendo a nivel mundial contra todo tipo de empresas y servicios públicos, provocando la pérdida de datos, compromiso de redes, e indisponibilidad de los servicios, que ocupan los titulares en las noticias, creando sensación de alarma. Es por ello que desde Ámbar Telecomunicaciones vemos la necesidad de dar un paso más allá adelantándonos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones avanzadas de seguridad. Así que, la mejor forma de actuar es la realización de alianzas con empresas lideres en el sector como es el caso de Open Cloud Factory, lo que nos permitirá mejorar las arquitecturas de seguridad de nuestros clientes enfocándoles al concepto ZeroTrust, reduciendo así el nivel de exposición, mitigando en gran medida los riesgos existentes en sus instalaciones, y encaminándoles así a un nivel de madurez en materia de ciberseguridad que les permita operar con garantías de seguridad”

Los reconocimientos avalan a Open Cloud Factory: recientemente ha recibido la etiqueta «Made in Europe» por parte de ECSO (European Cyber Security Organisation), la máxima institución europea de ciberseguridad. El fabricante también ha sido incluido por Gartner en su “Market Guide for Operational Technology Security”, que recoge a los fabricantes más relevantes del mercado relacionados con la OT y en las última cuatro ocasiones en el “Market Guide for NAC”. Además, cuenta con el reconocimiento del Centro Criptológico Nacional quién incluye lo incluye en su Catálogo de Productos STIC.

«Nuestra tecnología ha demostrado ser capaz de superar cualquier reto y de superar las expectativas de cualquier cliente o institución. La confianza recibida, los reconocimientos obtenidos y los resultados cosechados avalan el poder de nuestras soluciones, que son capaces de adaptarse a las necesidades de cualquier organización y proteger adecuadamente las redes y los sistemas de información” Alber Estrada, CEO y fundador de Open Cloud Factory. 

Acerca de Open Cloud Factory

Open Cloud Factory es un proveedor europeo de soluciones de software de ciberseguridad cuyo principal objetivo es aumentar la seguridad de la red de las empresas con un enfoque holístico IT / OT. Validada por el reconocimiento del mercado internacional, la empresa destaca por la modularidad y adaptabilidad que ella y sus soluciones ofrecen a clientes de diferentes tamaños y sectores. Para más información, consulte: www.opencloudfactory.com

Acerca de Ámbar

Ámbar Telecomunicaciones es una empresa de ingeniería especializada en la integración global de sistemas de comunicación, que centra su actividad en el diseño, instalación y mantenimiento de soluciones convergentes dentro de los campos de la Ciberseguridad, Voz, Datos, Seguridad/Energía e Imagen. La investigación y el desarrollo de los nuevos productos y la integración global de sistemas a medida de nuestros clientes, además de un equipo humano altamente cualificado, flexible y dinámico, hace de Ámbar Telecomunicaciones un referente en la Integración de Sistemas de Telecomunicaciones. Más información en: https://ambar.es/

Contacto Open Cloud Factory:
Salvador Sánchez

VP of Global Business Development & Partner director

Salvador.sanchez@opencloudfactory.com

Contacto Ámbar:

Ángel Ramos

Director de Ciberseguridad

a.ramosobregon@ambar.es

Conclusiones y logros alcanzados en el proyecto TeDFES

El proyecto TeDFES ha contribuido al envejecimiento saludable de las personas mayores mediante el desarrollo de tecnologías y dispositivos fotónicos.

Para que TeDFES haya sido posible se ha conjugado el esfuerzo, la experiencia, y la inversión privada de Ambar Telecomunicaciones junto con el conocimiento de dos instituciones de Cantabria: la Universidad de Cantabria, representada por el Grupo de Ingeniería Fotónica y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a través de su instituto de Investigación, IDIVAL. Siendo este proyecto un claro ejemplo de colaboración y transferencia de conocimiento entre la empresa privada y organismos de investigación.

Durante todo el proyecto se ha trabajado en el desarrollo de nuevas tecnologías y dispositivos. Se han desarrollado nuevas herramientas para facilitar mejoras del envejecimiento saludable basadas en tecnologías TIC y fotónicas, que se han llegado a implementar adecuadamente en pruebas piloto con pacientes reales, en Hospitales y Centros de Salud. Entre los resultados altamente innovadores conseguidos, además de una plataforma de comunicaciones que permite la gestión, integración y control de los datos, se han conseguido nuevas herramientas para valoración de la actividad física (tipo de marcha y fuerza muscular), evaluación de la función cognitiva y monitorización en la cama inteligente.

Para acceder a los datos distribuidos, Ambar ha diseñado e implementado una infraestructura de comunicaciones acorde a cada escenario, además de implementar una Plataforma Web Central alojada en la Nube que permite gestionar y visualizar la información del sistema, así como las alarmas y notificaciones encaminadas a un mejor seguimiento de los pacientes. Dependiendo del tipo de alarmas y notificaciones, se han implementado en las interfaces de la Plataforma Web Central, o en las interfaces de una WebAPP para simplificar acciones de visualización y seguimiento. La plataforma sirve de registro, análisis de datos y eventos de las pruebas piloto conectadas en tiempo real, siendo capaz de procesar valoraciones del estado cardiovascular o la calidad del sueño, entre otros. La herramienta final permite procesar datos que son capturados tanto manualmente como de forma automática mediante los algoritmos implementados en el Gateway, así como en la Nube.

Entre los principales logros tenemos:

– Crear nuevos productos y servicios a través de la aplicación de nuevas tecnologías, así como la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas.

– Generar masa crítica en I+D+i.

– Promover la actividad innovadora.

– Movilizar la inversión privada.

Todo ello, ha posibilitado generar empleo, reforzar la capacidad de liderazgo internacional del sistema español de ciencia, tecnología e innovación y de sus agentes, mejorando la competitividad del tejido empresarial.

En definitiva, TeDFES, realiza una contribución relevante a la resolución de los problemas y las necesidades presentes y futuras, de nuestra sociedad, y en concreto en los campos de la salud, cambio demográfico y bienestar. Es por ello por lo que los resultados del proyecto, tanto médicos como tecnológicos, están orientados a conseguir un envejecimiento más saludable de la población, lo que conlleva una clara repercusión socio-económica.

Proyecto RTC-2017- 6321-1 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y FEDER “Una manera de hacer Europa”

Proyecto RTC-2017- 6321-1 financiado por: