International School on light Sciences and Technologies

Ambar Telecomunicaciones, empresa colaborada de IV International School on light Sciences and Technologies (ISLiST)

Durante la semana pasada se ha celebrado el IV International School on light Sciences and Technologies. Core: light in sources, health and medicine organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el que han participado 16 profesores e investigadores de las más prestigiosas instituciones mundiales, además de prestigiosas organizaciones científicas fotónicas internacionales.

Este curso, se ha convertido en una excelente oportunidad para actualizar y ampliar conocimientos científicos, técnicos y profesionales sobre Ciencias y Tecnologías de la Luz que puedan contribuir a la resolución de problemas de fotónica, e incluso, definir nuevas líneas de investigación académicas para doctorandos.

Asimismo, el curso que, ha tenido una duración de 30 horas y se ha desarrollado del 17 al 21 de junio en el Palacio de la Magdalena, ha contado también con la investidura Honoris Causa de la Doctora y Premio Nobel Donna Strickland.

Strickland durante su discurso ha enfatizado su agradecimiento a este reconocimiento y ha repasado su trayectoria profesional y personal, destacando ante los alumnos “no tener miedo de asumir retos”. “Solo hay que asegurarse de que sea lo que realmente quieres hacer. Si no lo sabes, confía en tus amigos para tomar esa decisión”.

Ambar Telecomunicaciones y la ingeniería fotónica

En Ambar Telecomunicaciones, desde hace más de un cuarto de siglo, colaboramos con la Universidad de Cantabria y con varios de sus departamentos. Concretamente, junto con el Grupo de Ingeniería Fotónica (GIF) se lleva colaborando desde hace 4 años en esta iniciativa que se desarrolla dentro de los cursos de la UIMP. Además, de esta colaboración, junto con el GIF y el Hospital Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha nacido TeDFES (Tecnologías y Dispositivos Fotónicos para el Envejecimiento Saludable), un proyecto que pretende avanzar hacia la “salud digital”. Sus objetivos son mejorar la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores, tanto en ámbitos de asistencia primaria o ambulatoria como en residenciales. Por un lado, pretende “favorecer el envejecimiento saludable, mejorando la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores, tanto en ámbitos de asistencia primaria o ambulatoria como en residenciales, en sus domicilios”. Por otro, “promover el desarrollo de nuevas tecnologías y dispositivos fotónicos, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, fomentar la creación de nuevos productos y servicios, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica de España. Y todo ello, siempre, desde el máximo rigor médico”.

Un proyecto, perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.

Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

 

Más información:

Europapress

https://www.teisa.unican.es/ISLiST/

Últimas entradas

El Grupo Ambar participa en el Encuentro con el Talento de la Universidad de Cantabria

Conocer de primera mano las capacidades e inquietudes de los profesionales del futuro y acercar la realidad del mercado laboral a las aulas han sido los principales objetivos que han llevado al Grupo Ambar a participar en la octava edición del ‘Encuentro con el Talento’, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria.

Ambar Telecomunicaciones impartirá el 33% del “Programa de Hibridación” que desplegará la Universidad de Cantabria

Ambar Telecomunicaciones será una de las protagonistas del ‘Programa de Hibridación’ con el que se pretenden mejorar las competencias digitales de los graduados de la Universidad de Cantabria. Profesionales de la empresa tecnológica impartirán tres de las nueve micro credenciales que integran este innovador itinerario formativo pionera en España.

Silvia del Castillo se proclama como ganadora del I Premio ‘Influambar’

Tras haber compartido todas las publicaciones del periodo contabilizado en la primera edición de Influambar, Silvia del Castillo Escalera se ha alzado con el primer premio de un concurso que busca reconocer a los trabajadores que más contribuyen a la visibilidad de la empresa en LinkedIn. Sara Ceballos, que ha quedado segunda, y Manuel Álvarez, que completa el podio con el tercer puesto, se han mantenido en la pugna hasta el final.