Ambar Telecomunicaciones celebra su 25º Aniversario con una Jornada de Puertas Abiertas para hijos de los empleados

Este viernes se ha celebrado una Jornada de Puertas Abiertas en la sede I+D+i de Ambar Telecomunicaciones para los hijos de los empleados de las empresas que componen el Grupo Ambar con motivo de la celebración del 25º Aniversario de la compañía.

El objetivo ha sido que, durante unas horas, los hijos conozcan el trabajo diario de sus padres, además de las diversas facetas de la empresa que habitualmente no se ven. Así, de una forma cercana y entretenida, han podido sentirse como sus padres durante unas horas y conocer de primera mano las diferentes tecnologías existentes aplicadas a entornos Industriales, Administraciones Públicas, Sanidad y PYMES.

Asimismo, han podido disfrutar de una videoconferencia, ‘enredar’ con los dispositivos IT más avanzados y pantallas interactivas, ver un centro de proceso de datos (CPD) y un centro de control.

Durante la Jornada, también se ha felicitado y obsequiado con regalos a los empleados más antiguos en presencia de sus hijos y que llevan en la compañía 25 años. Del mismo modo, se ha contado con la colaboración de clientes como Galletas Gullón, Nestlé, El Informal Disfraces quienes han contribuido en el evento con regalos para los más pequeños, y con LaMásChus_Comunicación, que se ha encargado de la fotografía y edición del vídeo.

Ha sido una experiencia única, en la que han participado más de 50 niños. Seguro que muchos de ellos seguirán los pasos de sus padres y despertarán su vocación tecnológica.

#PiensaEnAmbar #25AñosInnovandoContigo #25AñosInnovando&CreciendoContigo

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.