Los candidatos del PP al Congreso y al Senado por Cantabria visitan Ambar Telecomunicaciones

Los candidatos del PP al Congreso y al Senado por Cantabria, Diego Movellán y Javier Puente, han visitado en la mañana de hoy la empresa cántabra Ambar Telecomunicaciones, que desde el PCTCAN trabaja en numerosos proyectos de innovación que llegan ya a cuatro continentes. Una buena oportunidad, según han coincidido ambos, para conocer la actividad de una empresa que emplea personal de alta cualificación, con proyectos de última generación y proyección global.

Javier Puente ha señalado que estamos ya viviendo una cuarta revolución industrial, y es precisamente ese hecho lo que motiva que desde el Partido Popular se apueste por una España “que sea un enclave estratégico en esta cuarta revolución industrial, queremos que sea un nodo de innovación”. Y para ello se quieren poner en marcha diversos mecanismos de apoyo a las empresas “para que se transformen digitalmente, para que digitalicen sus procesos, y con ello sean más productivas y competitivas, puedan crecer y generar empleo. El empleo es la mejor política social que permite desarrollar nuestro proyecto de vida, pagar las pensiones y mantener el estado del bienestar”.

Tras repasar algunos de los logros de los recientes gobiernos del Partido Popular, como la Ley General de Telecomunicaciones aprobada con el 95% de votos a favor por el Congreso, el Plan nacional de ciudades inteligentes o el Plan de Transformación Digital de la Administración, el candidato al Senado se ha referido a las medidas que contempla el programa electoral del Partido Popular en esta materia.

Se trata de impulsar medidas como un plan Global de Digitalización, un plan Nacional de Transformación Digital 2030 con planes específicos para Big Data, Inteligencia Artifial, Blockchain o Industria 4.0. Además se quiere poner en marcha el programa Startup Spain para promover el emprendimiento y la innovación, o un Plan +Tech “para atraer y que se implanten empresas tecnológicas en España”.

Puente considera que este tipo de medidas generan empleo de alta cualificación y atrae a su vez a más empresas. Precisamente otro de los ejes para impulsar este sector, además de medidas fiscales, será la educación, ya que es necesario promover el desarrollo de nuevos perfiles profesionales. Según ha explicado “hay 900.000 puestos TIC en Europa que están sin cubrir, 10.000 de ellos en España”.

Fuente 

Vídeo

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.