Ambar Telecomunicaciones, premio al mejor partner en soluciones colaborativas del año 2017

La multinacional Avaya ha concedido a Ambar Telecomunicaciones el premio al mejor partner en soluciones colaborativas del año 2017 gracias al excelente trabajo que Ambar realiza en sus clientes, facilitándoles la incorporación de las nuevas tecnologías a sus procesos productivos.

La entrega se ha producido durante la celebración del evento Avaya Experience & Edge World Tour celebrado el pasado 17 de abril, que congregó a más de 150 partners en la sede de la Fundación Giner de los Ríos de Madrid.

En el transcurso de la jornada, Javier Velasco -Regional Sales Leader para España- comentó “la confianza que nuestros partners tienen en la tecnología y en el proyecto transformador de Avaya nos anima a seguir avanzando en la línea de renovación que hemos iniciado, y que se ha plasmado en la reciente salida a bolsa de la compañía”. Además, “nuestros socios desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia de servicio al mercado y queremos agradecérselo ofreciendo más oportunidades de negocio gracias a poder contar con unas propuestas altamente atractivas”.

En este sentido, Jesús Triguero -Director de Comunicaciones Unificadas- señala que “en Ambar trabajamos con fabricantes líderes en su sector, que nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones que cubren todas sus necesidades, desde la ingeniería y la propuesta de mejoras, hasta su instalación y puesta en marcha, además de dar soporte 24/7/365. De este modo, se ofrece una óptima experiencia de usuario en el uso de las nuevas herramientas colaborativas”.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.