El proyecto TeDFES, entre los tres finalistas de los IV Premios SaluDigital

El GRUPO editorial Mediforum, especializado en salud, ha convocado los IV Premios de SaluDigital para reconocer las iniciativas desarrolladas en este campo, que contribuyen a mejorar y avanzar en la salud digital para mejorar el bienestar y la calidad de las personas. Se trata de la IV edición de unos Premios que cuentan con la colaboración del Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD) y el patrocinio de Novartis, Cofares, Linde y Real Life Data.

Concretamente, dentro de las categorías convocadas, el proyecto TeDFES (Tecnologías y Dispositivos Fotónicos para el Envejecimiento Saludable) ha quedado entre los tres finalistas en la categoría al mejor proyecto en fase de desarrollo en SaluDigital. Un proyecto innovador, impulsado por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), el Grupo de Ingeniería Fotónica (GIF) de la Universidad de Cantabria y AMBAR Telecomunicaciones.

El objetivo de TeDFES es avanzar hacia la “salud digital”, mejorando la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores, tanto en ámbitos de asistencia primaria o ambulatoria como en residenciales y, al mismo tiempo, contribuir al envejecimiento saludable de las personas mayores.

El ganador de cada una de las categorías se dará a conocer el próximo día 26 de febrero en un acto privado presidido por el Excmo. Señor D. Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y que contará con la presencia de numerosas personalidades del sector salud.

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.

Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Más información:

www.tedfes.com

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.