El guante inteligente que ha digitalizado la industria

La empresa ProGlove ha diseñado el guante inteligente con escáner de código de barras integrado, que aligera los procesos recortando el tiempo, permite recopilar más datos y lograr así, una digitalización desde el momento en que se instala.

Manuel Bönisch, cofundador de ProGlove explica en elEconomista.es «con nuestro sistema tienes un impacto inmediato. Quitas la pistola, pones ProGlove y puedes empezar a funcionar como lo hacías antes pero más rápido. A las empresas les gusta porque la mejora es desde el primer minuto, puedes digitalizar algo sin tener un proyecto grande ni la necesidad de un departamento de IT. No cambiamos los hábitos y a los operarios también les gusta, les hace más fácil el trabajar».

Se trata de una guante inteligente que conecta la fuerza del trabajador con la Industria 4.0. y sustituye al escáner de pistola tradicional, para simplificar los flujos de trabajo, ahorrar tiempos y reducir el riesgo de errores. Permite cambiar la habitual pistola de escaneado que se usa en los procesos de montaje o clasificación logística, dando manos libres a los operarios. «Se monta en un guante industrial estándar y el escaneado se activa con solo presionar un botón. El proceso de escaneo manda los datos al sistema a través de un sistema propio de radiofrecuencia que se usa en la industria»-señala Bönisch.

Desde su lanzamiento en 2014, el wearable ya se encuentra en 10.000 puestos de trabajo de Europa, Canadá y EEUU y entre sus clientes están BMW, Volkswagen, Seat, Renault, Peugeot, Lufthansa, Intersport, Redcoon, Thyssenkrupp, Bosch o Kuka. Precisamente Kuka, que es una de las referencias de la robótica industrial en el mundo, cuenta con los guantes Mark en sus departamentos de logística y no optan por los robots para estos procesos.

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. 

Industria 4.0_ El guante inteligente

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.