La transformación digital en el sector de las emergencias

Nuestro Director General, Roberto García, ha participado en las VII Jornadas de Tecnología y Transformación Digital que se vienen celebrando desde el año 2013 en Tenerife, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias.

Al igual que en ediciones anteriores, se han abordado temas derivados del uso de los nuevos sistemas tecnológicos; cómo deben ser los mecanismos de protección de las infraestructuras críticas; y hacia dónde avanza el futuro tecnológico en la gestión de emergencias analizando las nuevas tendencias, entre otros.

Para la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, el Gobierno de Canarias es consciente de la oportunidad que ofrecen las nuevas tecnologías, también en el ámbito de las emergencias, y no ha escatimado esfuerzos para ir incorporando estos avances a la realidad canaria con proyectos innovadores en el servicio público de seguridad.

Durante la jornada, han participado diferentes ponentes de reconocido prestigio de ámbito nacional e internacional pertenecientes a instituciones, tanto públicas como privadas, que han abordado diversos temas relacionados con la transformación digital que se están produciendo en los diferentes servicios de emergencias y en sus sistemas de gestión. Y que resultarán claves, para mejorar la respuesta que los servicios públicos den a los ciudadanos cuando se encuentren en una situación de emergencia en cualquier lugar del mundo en un futuro inmediato.

En este sentido, bajo el título «Centros de Proceso de Datos (CPD) en entornos críticos: Protegiendo a los que nos protegen», Roberto García ha explicado las novedades existentes para dotar de mayor resiliencia a los Centros de Proceso de Datos y su importancia para los entornos más críticos, además de los elementos que los componen y las decisiones estratégicas a tomar cuando se decide implementar o remodelar uno.

Más información:

Gobierno de Canarias

Relación de ponentes

Galería de imágenes

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.