Ambar Telecomunicaciones, 25 Años creciendo e innovando contigo

En 1994 nace Ambar Telecomunicaciones, una compañía cántabra con vocación nacional e internacional experta en servicios TIC. Una compañía que desde sus comienzos enfocó sus servicios en diseñar, instalar y mantener todas las necesidades de comunicación de las compañías en sus redes de datos, comunicaciones unificadas, multimedia, movilidad, seguridad y sistemas. Además de proporcionar soluciones extremo a extremo, con tecnología de fabricantes líderes de la industria TIC para conseguir el máximo beneficio de sus clientes.

En ese mismo año, Ambar centró su principal actividad en las infraestructuras de comunicaciones en el entorno de las redes de datos, principalmente en la conectividad, que está basada en los cableados estructurados, instalaciones de soluciones propietarias de los fabricantes de informática y en los CPDs.

A medida que va incorporándose la tecnología en España en la década de los noventa, Ambar se fue especializando en todo lo que son las redes LAN y MAN orientadas también dentro del entorno de redes de datos. Es así como a partir de 1998 y con la liberalización del mercado de las telecomunicaciones, Ambar dio un gran salto como compañía especializada en convertir y converger esas redes de datos en lo que posteriormente se denominaría comunicaciones unificadas. Es decir, integrar sobre las redes de datos existentes nuevas aplicaciones como toda la parte de la telefonía, voz y multimedia (videoconferencias, imágenes, etc.)

Al mismo tiempo, llega a las redes de datos todo el tema de la movilidad con las tecnologías Wireless (WiFi, WIMAX, etc.) que generaron un gran volumen, tanto para la expansión de los clientes como en el entorno de movilidad, suponiendo de este modo un crecimiento del mercado.

Y las redes siguieron evolucionando, en tamaño y en complejidad, lo que supuso un nuevo reto: la seguridad de la información. Esta nueva necesidad supuso un avance en la tecnología que completó el porfolio de soluciones con equipamiento (Firewalls, IPS, IDS, WAF…), convirtiéndose a lo largo de los años en un gran departamento de ingeniería dentro de la compañía, en el que se diseñan soluciones muy complejas, convergentes e integradas con los equipamientos de los clientes.

I+D+i

Internamente, Ambar vio en su momento la necesidad de tener un área de I+D+i propia con el objetivo de desarrollar, en la i de innovación, esta tecnología que aportaban los fabricantes para poder innovar en productos que se pudieran comercializar y desarrollar herramientas para mejorar los servicios. Un área compuesta por un importante equipo de profesionales que trabajan transversalmente con todas las áreas de la compañía para poder construir y desarrollar proyectos de innovación con las instituciones nacionales y autonómicas. En la actualidad, entre el 10-15% de la facturación viene dada por proyectos desarrollados en el área I+D+i de la propia compañía en el entorno hospitalario, en las redes de producción, en los servicios de monitorización, CAU y NOC (Network Operation Center)…

GRUPO Ambar

Conforme al progreso imparable de la tecnológica, la estructura organizativa de la compañía también evoluciona para convertirse en una compañía de GRUPO. Aparecen nuevas áreas de negocio, como la seguridad perimetral, física y electrónica que no encajan por normativa legal española en Ambar Telecomunicaciones y, por ello, se crea una segunda compañía orientada a este ámbito y a la gestión de la eficiencia energética, Ambar Seguridad y Energía.

Asimismo, y con objeto de seguir ofreciendo soluciones integrales e innovadoras en sistemas de comunicación, Ambar genera una tercera compañía denominada CiSGA. Un Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados orientado al entorno de los sistemas de información de entidades, tales como el cómputo de almacenamiento, la virtualización, los servicios y el CAU. Es decir, lo que antes las compañías solicitaban como infraestructuras propietarias, estas pasan a comercializarse en formato servicios. Y es así, como Ambar da respuesta a estas necesidades de sus clientes a través de CiSGA.

Crecimiento geográfico

Para abordar todos estos proyectos y dar un servicio de calidad, proximidad y cercanía a sus clientes, Ambar tiene diez centros de negocio en España y una sociedad con sede en Portugal. Del mismo modo, al ser una compañía integradora de sistemas, durante estos 25 años los fabricantes han formado a los diferentes departamentos (operaciones, comercial, preventa) además de certificar en sus diferentes modalidades a los empleados. Sin ellos, Ambar no mantendría el posicionamiento tecnológico que actualmente ocupa en el sector.

Hoy en día, cuenta con más de 1.600 clientes que proceden de todos los sectores, desde PYMEs hasta grandes corporaciones, incluyendo más de la mitad de empresas del IBEX 35.

Transformación Digital

Como empresa referente en el sector de las telecomunicaciones y siempre en la vanguardia de la innovación, Ambar se ha consolidado como un colaborador que puede atender todas las necesidades TIC de sus clientes y contribuir en su proceso de transformación digital. De hecho, desde la Cámara de Comercio de España se ha contado con la compañía para elaborar el informe “España, Empresa digital” y participar en el debate sobre la trasformación digital de las PYMEs españolas.

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.