Ambar Seguridad y Energía, partner certificado de Ágora para la zona norte de España

Entre las empresas AMBAR Seguridad y Energía y AGORA Systems, se ha firmado un acuerdo de distribución exclusiva de su producto de gestión de eventos AGORA SMS (Security Management Software) que permite integrar, en una única plataforma, los diferentes subsistemas de Control de Accesos, Interfonía, CCTV, Intrusión, Alarmas Técnicas, etc. de múltiples fabricantes que actualmente dispongan las empresas.

AMBAR, como partner integrador de sistemas autorizado y exclusivo para la zona norte de España, se posiciona como empresa referente en su sector para la comercialización e instalación de AGORA SMS.

AGORA SMS es una plataforma unificada de monitorización para el centro de recepción de alarmas, que integra todo el equipamiento, optimiza las operaciones e incrementa la productividad, por lo que las empresas reducen los costes globales de la operación a través de la reducción de falsas alarmas, y pueden mejorar los tiempos de tratamiento y de respuesta de estas.

Del mismo modo, es posible implementar procesos, procedimientos y funcionalidades, tales como Rondas Remotas, Supervisión de la Gestión de Accesos, Protección de Trabajador Solitario, Porterías Remotas, y otras incidencias bajo demanda.

En este sentido, Juan Robles -Director Comercial del área de Seguridad de Ambar- señala que “la fortaleza de AGORA, no es solo la capacidad de gestionar en una única interfaz los distintos subsistemas, sino también de poder implantar en el mismo los procedimientos (Plan Director de Seguridad) que cada compañía tenga en el desempeño de la función de seguridad”.

Si quiere conocer cómo AMBAR puede contribuir a mejorar la seguridad de su empresa, no dude en contactar con nosotros.

Más información:

http://www.agorasystems.com

https://youtu.be/VNsGafYdKX0

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.