Ambar Telecomunicaciones renueva el sello PYME Innovadora

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha renovado a Ambar Telecomunicaciones el sello que la acredita como PYME Innovadora, inscribiéndola asimismo en el Registro de PYMES Innovadoras, un reconocimiento a su labor en el ámbito de la I+D+i que tendrá vigor durante los próximos tres años.

El sello PYME Innovadora es un reconocimiento que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a las PYMES que concurran en algunas de las siguientes circunstancias: haber recibido financiación pública en los últimos tres años a través de determinadas convocatorias públicas; demostrar su carácter innovador mediante su propia actividad y/o su capacidad de innovación mediante alguna de las certificaciones oficiales reconocidas.

Para Ambar, estar acreditada como empresa innovadora implica un reconocimiento a su actividad en el ámbito de la investigación, del desarrollo tecnológico y de la innovación (I+D+i). Del mismo modo, este reconocimiento que recibe Ambar de las instituciones públicas, avala “nuestro compromiso innovador y trabajo de calidad, que se extiende desde proyectos que fomentan investigar y desarrollar nuevas tecnologías y soluciones, así como contribuir a la creación de nuevos productos y servicios, para generar empleo y mejorar la balanza tecnológica de España”, según señala Sara Díez del Valle, Responsable de I+D+i de Ambar Telecomunicaciones.

Últimas entradas

El Grupo Ambar aporta su experiencia en tecnología audiovisual para digitalizar las cuevas rupestres de Cantabria

La representación digital de cuevas prehistóricas se ha consolidado como una herramienta ideal para la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural. El avance tecnológico permite proteger y difundir el arte rupestre de forma simultánea y proyectos como la recreación en 3D de Lascaux, en Francia, o las técnicas utilizadas en el Museo Altamira ya han inspirado soluciones similares en Estados Unidos y Japón.

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.