Los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) disponen de red WiFi gratuita para sus pacientes y acompañantes

Ambar Telecomunicaciones ha realizado el despliegue de la red WiFi en los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) durante los dos últimos años. El primero en incorporar la red WiFi ha sido el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en agosto de 2017, seguido del Hospital de Laredo en diciembre de ese mismo año y el Hospital de Sierrallana en octubre de 2018.

El objetivo del SCS es amenizar la espera y la estancia de los pacientes en los hospitales del SCS ofreciéndoles un servicio de red WiFi gratuita con una conexión sencilla y gratuita a través de sus dispositivos personales.

Para poder utilizar este servicio, los pacientes deberán buscar la red wifi del hospital correspondiente (WiFi_Publica_HUMV, en Valdecilla; HSLL-Pacientes, para Sierrallana, y HLRD-Pacientes, en Laredo) y autenticarse con los dos números de su pulsera identificativa.

Más información:

El SCS pone en funcionamiento en el Hospital de Laredo una red wifi gratuita para los pacientes ingresados

Sanidad completa la instalación de red wifi gratuita para los pacientes ingresados en Valdecilla, Sierrallana y Laredo

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.