Ambar apoya la estrategia para la innovación y el cambio climático en Cantabria

En el almuerzo celebrado por Climate-Kic: «Innovación y Cambio Climático en Cantabria: Cómo abordar la transición hacia la economía sostenible», Ambar Telecomunicaciones se ha sumado a esta iniciativa para trabajar de forma conjunta y colaborativa en la acción por el clima con el objetivo de adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

Durante la jornada, que estuvo integrada por representantes del Gobierno Regional y Municipal, de la Universidad, del ecosistema de innovación y de la Empresa, se desarrollaron las líneas estratégicas de actuación para trabajar de forma coordinada y avanzar hacia una economía sostenible que contribuya a mejorar la educación y sensibilización por el cambio climático en las empresas cántabras.

En este sentido, Javier Puente -Director de Marketing y Ventas de Ambar Telecomunicaciones- incidió en la necesidad que existe hoy en día en las empresas, ante los cambios tecnológicos e institucionales, de incorporar medidas políticas, sociales y económicas que fomenten la capacidad de planificación y gestión en las empresas.

Asimismo, Fernando Peña -Gerente de Energía de Ambar Seguridad y Energía, matizó la importancia de sensibilizar a las empresas en el uso eficiente de la energía, además del interés por reducir los impactos medio ambientales y el cumplimiento con la legislación energética. En este sentido, las empresas deberían apostar por la implantación e instalación de sistemas de gestión energética que contribuyan a que las organizaciones sean más eficientes en el uso de energía.

Más información

Últimas entradas

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.

Mutua Montañesa reconoce el compromiso de Ambar en la prevención de riesgos laborales

Mutua Montañesa ha querido reconocer el trabajo realizado por la entidad desde su constitución, hace más de 30 años, hasta nuestros días. En un sencillo acto celebrado en la sede santanderina de Ambar, Pablo Gómez, presidente de Grupo Ámbar, y Diana López, directora de Recursos Humanos, han recibido un galardón conmemorativo de manos de Alberto Martínez.