Ambar apoya la estrategia para la innovación y el cambio climático en Cantabria

En el almuerzo celebrado por Climate-Kic: «Innovación y Cambio Climático en Cantabria: Cómo abordar la transición hacia la economía sostenible», Ambar Telecomunicaciones se ha sumado a esta iniciativa para trabajar de forma conjunta y colaborativa en la acción por el clima con el objetivo de adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

Durante la jornada, que estuvo integrada por representantes del Gobierno Regional y Municipal, de la Universidad, del ecosistema de innovación y de la Empresa, se desarrollaron las líneas estratégicas de actuación para trabajar de forma coordinada y avanzar hacia una economía sostenible que contribuya a mejorar la educación y sensibilización por el cambio climático en las empresas cántabras.

En este sentido, Javier Puente -Director de Marketing y Ventas de Ambar Telecomunicaciones- incidió en la necesidad que existe hoy en día en las empresas, ante los cambios tecnológicos e institucionales, de incorporar medidas políticas, sociales y económicas que fomenten la capacidad de planificación y gestión en las empresas.

Asimismo, Fernando Peña -Gerente de Energía de Ambar Seguridad y Energía, matizó la importancia de sensibilizar a las empresas en el uso eficiente de la energía, además del interés por reducir los impactos medio ambientales y el cumplimiento con la legislación energética. En este sentido, las empresas deberían apostar por la implantación e instalación de sistemas de gestión energética que contribuyan a que las organizaciones sean más eficientes en el uso de energía.

Más información

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.