Redes WiFi. Tu seguridad está en el aire

En el desayuno tecnológico “Redes WiFi seguras” celebrado en Valladolid el pasado 24 de mayo, HPE Aruba junto con su partner Ambar Telecomunicaciones han presentado las soluciones de seguridad para redes WiFi de próxima generación.

Ante un escenario en el que conviven comunicaciones cableadas e inalámbricas, la cuestión que surge en las organizaciones es, si estas tienen la misma protección o no, y cuál es más segura. Asimismo, el uso de dispositivos IoT en las redes por cable o inalámbricas está cambiando el enfoque de los departamentos TI, por lo que el primer paso es identificar qué hay en la red.

Por un lado, Zargo A. Claudios -Director de Ciberseguridad de Ambar Telecomunicaciones- destacó que, dado que existen multitud de dispositivos y canales de comunicación, los departamentos TI necesitan herramientas adecuadas para poder controlar el acceso e información transmitida por la red. Los impactos técnicos, legales, sociales y económicos para las empresas ante un incidente de seguridad demandan fortalecer la protección y prevención frente a amenazas, matizó Zargo.

Por su parte, Borja Mendaza -Systems Engineer en HPE Aruba- bajo el título ¿sabes qué está pasando en tu red? destacó que la seguridad comienza con la visibilidad de todos los dispositivos: no es posible proteger lo que no se puede ver. La verdadera seguridad solo se consigue cuando existe una visibilidad y un control global que garantice que solo los dispositivos autenticados o autorizados puedan conectarse a la red.

Asimismo, la solución de ClearPass de HPE Aruba integra la creación de perfiles se dispositivos, una web administrativa y la elaboración exhaustiva de informes con alertas en tiempo real. La red Aruba Clearpass responde a los desafíos de seguridad de la red, sentenció Mendaza.

En consecuencia, estamos en un momento donde no vale decir que se tiene en cuenta la seguridad, sino que tenemos que demostrarlo. Y en Ambar Telecomunicaciones contribuimos a crear redes seguras.

Este mismo evento se va a celebrar en el 13 y 14 de junio en Santander y en Oviedo, respectivamente. Inscripciones: Lola Calvo (lcavo@ambar.es)

Si piensas en #seguridad, #PiensaEnAmbar

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres