Ambar Telecomunicaciones colabora con la Asociación Izara

Desde hace un año, Ambar se ha sumado a la iniciativa de la Asociación Izara destinada a mejorar la calidad de vida de los niños con edades comprendidas entre 1 y 10 años, enfermos de Aciduria Glutárica tipo 1 con daño cerebral y afectación motora.

El objetivo de esta Asociación es fomentar grupos de voluntariado para que participen y ayuden, con su labor de apoyo, a los niños nacidos y residentes en Cantabria que padecen esta enfermedad.

Para ello, en Ambar se ha creado un “rincón solidario” en el que, gracias a la implicación y concienciación del equipo humano del grupo Ambar, se depositan los tapones solidarios para su posterior recogida. De este modo, Ambar se ha sumado al grupo de empresas colaboradoras que contribuyen con su voluntariado a una enfermedad compleja que requiere diferentes terapias (fisioterapia, osteopatía, logopedia…) y ayudas técnicas (silla, bipedestador, asiento pélvico…).

Confiamos en que nuestra cooperación, con las actividades y actuaciones de la Asociación, favorezca su crecimiento y desarrollo.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.