Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow
La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.
Dentro de este planteamiento, el director general de Grupo Ambar, Roberto García, participó en el Kick-Off Partner 2025, organizado por Arrow en Lisboa. Una cita que ha servido para reforzar la alianza entre ambas compañías y enfatizar la trayectoria de la compañía cántabra como uno de los principales socios comerciales de Arrow en el mercado ibérico.
Grupo Ambar mantiene desde hace años una estrecha relación con Arrow como proveedor estratégico de referencia. Fundado en 1935, Arrow opera en más de 85 países con más de 300 proveedores en su portfolio global. A través de esta cooperación, la entidad canaliza la adquisición de soluciones de fabricantes líderes como Fortinet, Huawei, Tenable, Splunk, Microsoft o Aruba. Todo ellos suponen un valor añadido en el porfolio de proyectos de ciberseguridad, conectividad, cloud e infraestructuras de la empresa.
Asimismo, la asistencia de García al evento ha permitido intercambiar perspectivas con otros líderes del sector sobre las principales tendencias tecnológicas del momento, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración para el año entrante. “Arrow es mucho más que un proveedor: es un socio estratégico clave para nosotros. Su capacidad logística, su catálogo y su acompañamiento comercial son factores que aportan un enorme valor a nuestra propuesta tecnológica”, subraya el directivo.
Durante el encuentro, que reunió a los principales integradores y distribuidores tecnológicos del sur de Europa, se abordaron cuestiones de interés como la creciente demanda de soluciones cloud híbridas, la evolución de la ciberseguridad en entornos industriales y el papel de la inteligencia artificial en el diseño de infraestructuras resilientes. Un contexto en constante evolución que reafirma la necesidad de afianzar alianzas globales mantenerse a la vanguardia tecnológica.