Embedded Multi-core Systems for Mixed Criticality Applications in Dynamic and Changeable Real-time Environments

La revisión final del Proyecto  EMC² –Embedded Multi-core Systems for Mixed Criticality Applications in Dynamic and Changeable Real-time Environments-tuvo lugar a principios de junio en Granada, España, con alrededor de 150 asistentes del proyecto e invitados externos. El evento, incluidos los demostradores públicos, fue un gran éxito. En el proyecto han participado más de 90 entidades (empresas, universidades y organizaciones de investigación) de 17 países europeos e Israel que han combinado el poder de la innovación de la industria de los sistemas embebidos. El informe de revisión técnica final de ECSEL ha concluido que el proyecto  ha logrado completamente sus objetivos y objetivos técnicos e incluso ha superado las expectativas con un excellent progress.

En el siguiente enlace se encuentran disponibles algunos de los resultados del Proyecto

https://www.artemis-emc2.eu/events/2017060227_emc2_major_project_outcomes/

El proyecto EMC2 está cofinanciado por ARTEMIS Joint Undertaking (Grant Agreement número 621429) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (expediente nacional ART-010000-2014-1), dentro de la convocatoria 2013 de Proyectos ARTEMIS.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.