La Cámara de Comercio de España crea una Comisión para impulsar el desarrollo de las Pymes

La Cámara de Comercio de España ha creado la “Comisión de Pymes” constituida por el Banco de Santander, Ambar Telecomunicaciones, Freixenet, Gestamp, Grupo Fuertes, Grupo Lacor, Matarromera, Mercadona, Salto Systems, las Cámaras de Madrid, Valencia y Bilbao y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

El objetivo de esta Comisión es estudiar 50 medidas para el crecimiento de la empresa industrial y para analizar las empresas, sobre todo, las de menos de 50 trabajadores. Asimismo, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha subrayado que la creación de esta Comisión refleja “el firme compromiso de la Cámara de España con la necesidad de contribuir a reforzar el tejido empresarial de pymes de nuestro país, tanto mejorando sus capacidades como impulsando el crecimiento de su tamaño, su productividad y su competitividad”.

Ambar, que también es miembro de la “Comisión de Digitalización” de la Cámara de Comercio de España, apoya esta reciente iniciativa con el objeto de contribuir e identificar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas para favorecer su desarrollo.

En este sentido, Javier Puente -Director Comercial de Ambar y representante de la empresa en la Comisión- resalta “la importancia de cooperar para incrementar el tamaño de las empresas de nuestro país, siendo necesario entre otras cuestiones, eliminar trabas administrativas, reducir la excesiva regulación laboral y fiscal, además de avanzar en la unidad del mercado frente a la fragmentación actual del mercado de nuestro país”.

Del mismo modo, Puente matiza que “el tamaño de nuestras empresas debe ser una de las prioridades de España, ya que el tamaño facilita la retención del talento, la capacidad para conseguir financiación, la capacidad de invertir en innovación, así como su capacidad de internacionalizarse y digitalizarse”.

Si quiere leer la noticia completa, acceda en los siguientes enlaces:

Cámara de Comercio de España

Europa Press

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.