Taller gratuito: «Ciberseguridad, prevención y protección para tu empresa»

¿Sabe cómo actuar su empresa ante un problema de seguridad?, ¿utilizan sus empleados dispositivos móviles o trabajan desde casa? Hoy en día, las empresas -tanto del sector público como privado- son vulnerables a sufrir amenazas digitalescomo malware (por ejemplo, ransomware, virus), ataques DDoS, o ingeniera social como el phising, entre otros.

Durante esta jornada, Zargo A. Claudios (Director de Ciberseguridad en Ambar Telecomunicaciones) expondrá la terminología básica usada en ciberseguridad, los tipos de ataque más comunes y cómo podemos defendernos y/o mitigar su impacto en el negocio. Una primera toma de contacto esencial para concienciar a las empresas, la necesidad de prevenir frente a los ciberataques, así como de las implicaciones legales que puede representar (LOPD,GDPR,PCI-DSS,…)

Desde CEOE CEPYME Cantabria en colaboración con Ambar Telecomunicaciones y continuando con la actividad del proyecto Cantabria Empresarial, hemos programado esta jornada práctica que te resultará útil para conocer tus debilidades y saber cómo estar protegido.

El taller va dirigido a todos los sectores de la industria, empresas públicas y privadas, profesionales autónomos o interesados en introducirse en el entorno de la ciberseguridad.

Colabora: Softec Internet, SLU

¿Cuándo?

El jueves 18 de mayo de 2017.

De 17:00 a 18:30 horas.

¿Dónde?

En el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander).

¿Cómo puedo inscribirme?

El taller será de carácter gratuito y las plazas son limitadas. Los socios directos a CEOE CEPYME Cantabria tendrán acceso preferente.

La confirmación de la plaza se realizará con una antelación de al menos 24 horas.

Inscripciones

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.