El departamento de Ciberseguridad de Ambar despierta el interés del alumnado de Ciencias de la UC
El contacto entre empresas y centros formativos es fundamental para alinear la formación académica con las necesidades reales del mercado laboral. Esta colaboración facilita la empleabilidad de los estudiantes y permite a las empresas acceder a talento preparado. Con este objetivo, el Grupo Ambar participó en la feria de empleo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, una oportunidad para captar futuros profesionales graduados en Físicas, Matemáticas e Ingeniería Informática.
El evento, que se celebró el pasado 30 de abril, fue un éxito tanto por la participación del alumnado como por la cantidad de perfiles interesantes que el equipo de Recursos Humanos de Ambar pudo fichar para realizar prácticas de verano en la empresa. Asimismo, el departamento aprovechó para detectar posibles candidatos a cubrir una vacante abierta en el área de I+D+i.
Durante toda la mañana, el stand recibió una alta afluencia de estudiantes que mostraron un gran interés por conocer el trabajo que realiza la compañía y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrece. El área que más llamó la atención de los alumnos fue el de Ciberseguridad, un campo en el que Ambar se ha consolidado como un referente a nivel nacional, especialmente en lo relativo a la protección de infraestructuras tecnológicas críticas en grandes corporaciones.
En este sentido, los representantes de la empresa explicaron a los jóvenes cómo se estructura el área de Ciberseguridad del Grupo, qué tipo de perfiles se buscan y qué retos se abordan en el día a día. Además, resolvieron muchas dudas relacionadas con el acceso al mercado laboral en este sector, el tipo de formación adicional que puede resultar útil y los procesos de selección para prácticas y primeros empleos.
La apuesta por el talento local y el convencimiento de que los jóvenes son un valor esencial para un sector en constante transformación motiva una relación constante y fluida entre empresa y academia para facilitar la detección de potenciales perfiles para reforzar su plantilla a medio plazo. Hace un mes, el equipo de la tecnológica participó en el Encuentro con el Talento, organizado en este caso por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, donde también se postuló como un destino de referencia para los egresados de la UC.
No obstante, la diversidad de capacidades y funciones asociadas a un grupo tan heterogéneo como Ambar requiere perfiles especializados en otras disciplinas como la economía, el derecho o los recursos humanos, de ahí que participe en encuentros con estudiantes de diferentes facultades o centros formativos.