AMBAR Telecomunicaciones empresa colaborada del programa Acelera PYME

Ambar Telecomunicaciones es uno de los colaboradores de la herramienta que ha puesto el Gobierno para ayudar a Pymes y Autónomos frente al COVID-19 con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.

En Acelera PYME se van a ir recogiendo todas las medidas que se están poniendo en marcha para ayudar a las Pymes y Autónomos. El portal está abierto a la colaboración del sector privado, enlazando los recursos que las entidades colaboradoras pongan a disposición de las Pymes y Autónomos para fomentar su digitalización y soluciones de teletrabajo.

Gracias a las herramientas informáticas y digitales, pueden realizarse las tareas laborales diarias desde dispositivos conectados a Internet, incluyendo reuniones online, llamadas «virtuales» vía voz, videoconferencias o envío de documentos internos. Desde Ambar disponemos de herramientas y soluciones de Teletrabajo, Ciberseguridad, Colaboración…

Si se requiere más información, visite acelerapyme.gob.es  o contacte con nosotros en www.ambar.es

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.