Celebramos el 25 cumpleaños de Ambar Telecomunicaciones

El pasado viernes 4 de octubre, Ambar Telecomunicaciones ha reunido a todos sus empleados para celebrar, con una fiesta aniversario, su 25 cumpleaños. El lugar elegido fue el Balneario de Puente Viesgo, que congregó a los Centros de Ambar.

Del mismo modo, estuvieron invitados proveedores tecnológicos con los que Ambar mantiene una estrecha relación profesional desde hace 25 años y que han contribuido a su crecimiento, posicionamiento y consolidación en el mercado.

Durante la celebración, hubo sorteos y entrega de premios para los empleados, así como reconocimientos profesionales para fabricantes y proveedores que patrocinaron el evento: Arrow, Exclusive Networks, Hispanofil y Westcon-Comstor.

Pablo Gómez, CEO de Ambar dedicó unas palabras de gratitud en las que destacó “cada uno de los presentes sois una parte importante del crecimiento y de la evolución de Ambar. Formáis parte de un proyecto hecho realidad y por ello, me enorgullece celebrarlo con todos vosotros. Espero que disfrutéis de este merecido homenaje que hoy celebramos y podamos seguir cumpliendo años en Ambar”.

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.