Hay que sensibilizar a las PYMEs en materia de digitalización, es el futuro para la supervivencia de muchas corporaciones

Bajo el título “la digitalización como palanca de competitividad para la PYME”, la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Cantabria han celebrado una jornada para dar a conocer a las organizaciones cántabras, las principales conclusiones del informe España Empresa Digital, en el que ha colaborado Ambar Telecomunicaciones junto a un gran número de corporaciones.

Durante la mañana del hoy, las empresas participantes en la elaboración del informe han transmitido las claves de la transformación digital que contribuyen al éxito futuro de las empresas, una asignatura pendiente para un gran número de empresas que componen el tejido empresarial español. Además, “las PYMEs no llegan a alcanzar los niveles digitales de los propios usuarios y muestran desviaciones con Europa”, por tanto, “las Cámaras de Comercio son el mejor instrumento con el que podemos contar para implantar y extender la Digitalización real en la pequeña y mediana empresa en España. Sólo ellas tienen la capacidad de llegar a todo ese tejido empresarial», apunta Carlos López, presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de España.

En España, más de 98% son pequeñas empresas que se encuentran con barreras asociadas a su tamaño, como la internacionalización, dificultad de acceso a la financiación, menor inversión en I+D+i y nuevas tecnologías, menor atracción de talento y limitaciones para formar a sus trabajadores, entre otras.

En este sentido, nuestro Director General, Roberto García, ha apuntado que “hay que sensibilizar a las PYMEs en materia de digitalización, es el futuro para la supervivencia de muchas corporaciones. Apoyar a las PYMEs en su transformación digital garantiza su crecimiento, mejorando la productividad y su capacidad competitiva”. Por ejemplo, la tecnología está llegando al entorno rural, porque contribuye en la exportación de sus productos y a ampliar mercados. De hecho, “esta brecha digital aún está presente en diferentes sectores y entornos”, matiza José Manuel Martínez, subdirector de desarrollo de negocio de transformación digital en MAPFRE

Ambar y la Cámara de Comercio de España

Ambar Telecomunicaciones, como miembro de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España, ha contribuido en la elaboración del informe España Empresa Digital, un documento elaborado por los miembros de la Comisión poniendo, un énfasis especial en las pymes, y en aquellos aspectos en los que las Cámaras de Comercio pueden tener un rol diferencial e impulsor.

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.