La Digitalización como palanca de competitividad para la PYME

La Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Cantabria, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa TICCámaras, organizan la jornada “La digitalización como palanca de competitividad de la pyme”.

Durante la jornada conocerá de primera mano las principales conclusiones del Informe España Empresa Digital, podrá compartir con otras empresas sus experiencias en transformación digital y participar en la mesa redonda sobre la mejora de la competitividad y productividad de las pymes a través de las TIC.

AGENDA

09.30 Apertura institucional. Modesto Piñeiro García-Lago, Presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria

09.45 Presentación de la Guía e Informe España Empresa Digital. Carlos López Blanco, Presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de España

10.00 Si no es ahora, ¿cuándo? Es hora de transformarse. Joaquín González Ruiz, Director de Telefónica en Cantabria

10.15 Transformación digital de Mapfre y recomendaciones prácticas para pymes. José Manuel Martínez Sainz, Subdirector de Desarrollo de Negocio de Transformación Digital MAPFRE

10.30 Casos de éxito empresa. Roberto García García, Director General Ambar Telecomunicaciones

10.45 Mesa redonda: Cómo ser más eficiente trabajando en la nube.

  • Moderación a cargo de José Ramón Esquiaga Calva,
  • Director de Cantabria Negocios Joaquin Gonzalez Ruiz, Director de Telefónica en Cantabria
  • Andrés Peral Plaza, Director de Seguridad y Medioambiente en Sistemas de Información de MAPFRE
  • Empresa caso de éxito: Roberto García García, Director General Ambar Telecomunicaciones

11.15 Clausura institucional. Jesús Tortosa del Valle, Director General de la Cámara de Comercio de Cantabria.

11.20 Networking- Coffee

Inscripciones

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres