Ambar participa en el Programa para el acceso a Mercados Multilaterales – Licitaciones Internacionales: LICITA-CAN organizado por SODERCAN

SODERCAN ha diseñado el Programa para el acceso a Mercados Multilaterales – Licitaciones Internacionales: LICITA-CAN, para incentivar la participación de empresas cántabras en licitaciones internacionales.

El programa, que ha desarrollado durante los dos últimos meses, ha combinado sesiones presenciales con formación on-line, además de reuniones bilaterales y webinarios entre la empresa y consultores. De este modo, con una hoja de ruta individualizada, práctica y contrastada, “cada empresa participante ha podido optimizar las búsquedas geográficas en las que poder trabajar y definir a qué proyectos puede ir nuestra empresa: suministro puro, obra entera/parcial, servicios, si vamos solos o con socios, etc.”, argumenta Sara Diez del Valle -Responsable de I+D+i de Ambar-.

Para ello, se han llevado a cabo un total de cuatro sesiones presenciales. Así, cada empresa ha podido crear su propio plan de acción individualizado, lo cual ha reforzado sus potencialidades, con el objetivo de mejorar sus resultados en concursos de licitación pública internacional.

Además, “es importante establecer procedimientos internos en la empresa con una persona que lidere estas oportunidades y se encargue de coordinar diferentes tareas para poder presentar las EoI o directamente las ofertas en tiempo y forma, ya que cada Organismo, aunque tienen algunos puntos en común, tiene sus propias reglas y les gusta que les presentes la información acorde a sus criterios”, matiza Diez del Valle.

Empresas participantes

Aparte de Ambar Telecomunicaciones, las empresas participantes han sido: AC Proyectos, Agrupación Cántabra de Construcción e Ingeniería (ACCISA), DEGIMA, Fonestar Sistemas, Gamesa Electric, IH Cantabria, Santander Global Metal (SGM), Semicrol, Sereco Gestión, Universidad de Cantabria, Viavox Interactive y WSP Apia. Todas ellas pertenecen a los sectores susceptibles de participar en estos mercados, como son TIC, energías renovables, agua, medioambiente, metalmecánico e ingenierías.

 

Más información

Fuente: https://www.sodercan.es/13-empresas-finalizan-con-exito-su-participacion-en-el-programa-para-el-acceso-a-mercados-multilaterales-licitaciones-internacionales-licita-can/

Algunos de los Organismos que publican estas oportunidades y desde las que se puede obtener información de las mismas: EuropeAid (https://ec.europa.eu/europeaid/home_en), Naciones Unidas (www.ungm.org), Banco Interamericano de Desarrollo (https://www.iadb.org), entre otras.

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.