Pablo Zuloaga visita Ambar Telecomunicaciones en compañía de los candidatos al Congreso y al Senado

Pablo Zuloaga ha reivindicado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto «en la agenda del país a la ciencia, el conocimiento y la investigación como herramientas para el futuro de Cantabria y de España» y ha advertido de que el 28 de abril «nos jugamos que se siga apostando por estos ámbitos y espacios de oportunidades».

Así lo ha afirmado este viernes el candidato a la Presidencia de Cantabria en una visita al PCTCAN acompañado por los cabezas de lista del partido al Congreso y al Senado, Luis Santos Clemente e Isabel Fernández. Zuloaga ha asegurado que su partido «mira» a este tipo de espacios como «parte de las soluciones a los grandes retos» que, a su juicio, tiene Cantabria y España.

En cuanto al PCTCAN, que concentra a varias empresas de nuevas tecnologías y de investigación, el dirigente socialista ha reinvindicado el «impulso del PSOE», tanto desde el Gobierno de España como el de Cantabria, para desarrollar este espacio.

El también secretario general de los socialistas cántabros ha señalado que fue el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero el que colaboró con el Gobierno regional en el desarrollo del parque y el que gestionó «grandes inversiones en este espacio, como el Tanque del Instituto de Hidráulica, en la época de Cristina Garmendia como ministra del ramo».

Este viernes, Zuloaga y los candidatos socialistas al Congreso y al Senado se han reunido con representantes de dos empresas, Ambar y Herzia, para conocer «de primera mano» los problemas que tiene este espacio y así plantear propuestas para solucionarlos de cara a la campaña electoral de mayo.

Fuente: El Diario Montañés

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.