Transformación digital. Nuevos modelos de negocio

El Colegio de Economistas de Cantabria ha celebrado este viernes 15 de marzo una Jornada sobre “Transformación Digital. Nuevos modelos de Negocio” en el hotel Bahía de Santander, en la que Ambar Telecomunicaciones ha participado en una de sus mesas redondas sobre Revolución Digital e Industria 4.0.

La jornada, que ha sido inaugurada por Francisco Martín, Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria ha reunido a expertos profesionales de entidades públicas y privadas para analizar y reflexionar sobre las nuevas oportunidades y retos a los que se enfrentan las PYMEs en materia de digitalización, que contribuyan a mejorar sus procesos productivos y competitividad.

Durante la celebración de la mesa redonda “Revolución Digital e Industria 4.0”, Roberto García, Director General de Ambar Telecomunicaciones ha señalado que, “en estos 25 años, Ambar ha acompañado a las diferentes corporaciones en su evolución tecnológica” y, en la actualidad, “la disyuntiva para las empresas es clara: o se adaptan a los nuevos tiempos o desaparecerán. Creemos que la digitalización no es una opción, es la frontera que determina la supervivencia, principalmente en las PYMEs”.

Por ello, en Ambar planteamos dos líneas de trabajo. “Una primera fase de consultoría donde se analiza el negocio del cliente y el estado de madurez de sus tecnologías y una segunda fase en la que se definen e implantan las soluciones en entornos como por ejemplo de movilidad, cloud, ciberseguridad, realidad aumentada, etc.”

Del mismo modo, Roberto García ha explicado la situación actual que se recoge en el informe “España Empresa Digital” elaborado por la Cámara de Comercio de España, y en el que Ambar ha participado en su contenido como miembro de la Comisión de Digitalización. “Nuestro país está mejorando gradualmente su posición global en materia digital, colocándose en el puesto 10 en la Unión Europea (hemos avanzado dos posiciones respecto al año anterior). Pese a ello, seguimos rezagados en relación a la posición económica, ya que ocupamos el puesto 35 en el ranking mundial, a pesar de ser la decimocuarta economía mundial por PIB”.

Además, esta Comisión ha emitido un Informe-Decálogo de las soluciones tecnológicas para “convertir una empresa en una empresa digital, todas ellas accesibles para una PYME y desde el Grupo Ambar asesoramos y ayudamos a los clientes en la implantación de estas tecnologías a lo largo del proceso de Transformación Digital”, ha matizado García.

Más información

Colegio de Economistas de Cantabria

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.