Ambar Telecomunicaciones participa en el debate sobre la trasformación digital de las PYMEs españolas

Pablo Gómez, moderará la mesa sobre estrategias de digitalización de las PYMEs en la jornada que la Cámara de Comercio de España celebrará en Madrid el 5 de marzo

Las empresas españolas se enfrentan al reto de la digitalización, factor clave para aumentar su competitividad e incrementar sus beneficios. En el marco de la Estrategia España Empresa Digital, la Cámara de Comercio de España ha reunido a un selecto grupo de empresarios y profesionales para reflexionar en torno al proceso de digitalización de las PYMES, que en nuestro país representan el 99,98% del tejido empresarial y crean el 74% del empleo. El CEO de la empresa cántabra Ambar Telecomunicaciones, Pablo Gómez, moderará la mesa sobre transformación digital de las pymes en la jornada que, sobre la Digitalización como palanca de competitividad de la PYME, organiza la Cámara de Comercio de España y que tendrá lugar en Madrid el próximo 5 de marzo.

La empresa cántabra Ambar Telecomunicaciones agradece a la Cámara que haya contado con su aportación y presencia y estará presente en una jornada que cuenta con la presencia de los máximos responsables de Telefónica España, Grupo Antolín, Iberdrola, Mapfre o BBVA, y que será inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, acompañado del secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo y la comisaria de Economía y Sociedad Digitales de la Comisión Europea, Mariya Gabriel.

La mesa de debate que moderará Pablo Gómez estará dedicada a analizar las estrategias de digitalización para las PYMES. Intervendrán como ponentes la vicepresidenta del Grupo Antolín, María Helena Antolín, la CEO de Iberdrola España, Mª Ángeles Santamaría, y el CEO de Mapfre, José Manuel Inchausti.

La presentación de la Estrategia España Empresa Digital correrá a cargo de María Jesús Almanzor, CEO de Telefónica España. David Cierco, director general de Red.es; Rafael Climent, consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana y Anthony Gooch, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones, OCDE, participarán en la mesa de debate titulada “El compromiso de las instituciones públicas con la transformación digital”, que estará moderada por José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo del BBVA.

La clausura de la jornada correrá a cargo de Carlos López Blanco, presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España y Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec.

ASIGNATURA PENDIENTE

La transformación digital es, sin duda, la asignatura pendiente de muchas PYMES de España. Según un reciente informe dado a conocer por la CEOE sólo 1 de cada 3 empresas está preparada para afrontar el desafío digital. La transformación digital supone, sin duda, un esfuerzo para muchas PYMES, pero, a cambio, ofrece beneficios cuantitativos en sus resultados económicos gracias a la mejora de la cifra de negocios y la optimización de costes, con estimaciones que cifran hasta en un 20% su reducción.

Los principales obstáculos con los que se encuentran las PYMES a la hora de abordar un impulso digital definitivo que mejore su rentabilidad y eficiencia son la resistencia al cambio, así como los costes que exige el proceso de transformación. Sin embargo, y según el Informe “Bankia Indicex 2017: La digitalización de las PYMES en España”, elaborado por la entidad financiera tras analizar más de 7.200 compañías, el 80% de las PYMES españolas se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital.

Un factor que incide negativamente en el proceso de digitalización que tiene que ver con el gasto en I+D en España, situado actualmente en el 1,23% del PIB, mientras la media europea se sitúa en el 2%. Los países europeos líderes en inversión en I+D -Suecia, Austria, Alemania, Dinamarca, Finlandia, entre otros- duplican nuestro porcentaje de gasto, un indicador nada positivo a la hora de diseñar el futuro digital de las empresas españolas.

Últimas entradas

Grupo Ambar consolida su presencia internacional con un nuevo proyecto para EDP en Múnich

El Grupo Ambar trabaja en más de una decena de países como…

Ambar moderniza la infraestructura de conectividad del Hotel Palace de Madrid

Ambar Telecomunicaciones ha culminado con éxito un complejo proyecto de reacondicionamiento de las instalaciones y el cableado que da soporte a la red wifi del Hotel Palace, uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Este trabajo ha sido parte del ambicioso proceso de rehabilitación integral del hotel, liderado por la constructora Construcía, que ha confiado en Ambar para garantizar la conectividad de uno de los buques insignia de la hostelería de lujo del siglo XX.