Estrategia Global de Protección IT para proteger tu negocio

Ambar Telecomunicaciones celebra jornadas tecnológicas en Castilla y León para conocer las implicaciones que tiene la normativa GDPR en los negocios, así como soluciones ante las posibles problemáticas derivadas de esta nueva normativa. Las empresas que no se adapten pueden enfrentarse a multas de hasta 20 millones de euros o equivalentes al 4% de su cifra de negocio anual global.

Durante el mes de noviembre, Ambar Telecomunicaciones ha celebrado junto con Fortinet y Exclusive Network diversas jornadas en Castilla y León para presentar soluciones de seguridad integrada ante los problemas derivados de la aplicación del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR), que será de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo de 2018.

Se pusieron de manifiesto las implicaciones prácticas e impacto de esta normativa para el sector empresarial, que involucran a toda una organización; además de los riesgos y amenazas que conlleva la digitalización, la interoperabilidad y la automatización de los procesos en el seno de las organizaciones.

Por ello, resulta conveniente sensibilizar a las personas que diariamente trabajan con datos personales (de clientes, empleados, contactos web, etc.), comprobar que se cumple con la legislación actual y tomar medidas en materia de seguridad y privacidad. La implementación de soluciones que favorezcan la protección de datos y la prevención ante futuros problemas derivados del incumplimiento de esta normativa, resulta vital para las organizaciones.

La evaluación de la seguridad y privacidad de la empresa debe ser constante y permanente. Por esta razón, técnicas de evaluación como el Hacking Ético y el Test de Intrusión, contribuyen a detectar vulnerabilidades, deficiencias, fallos de seguridad y proveer soluciones.

Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a proteger tu información, no dudes en contactar con nosotros.

Últimas entradas

El Grupo Ambar aporta su experiencia en tecnología audiovisual para digitalizar las cuevas rupestres de Cantabria

La representación digital de cuevas prehistóricas se ha consolidado como una herramienta ideal para la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural. El avance tecnológico permite proteger y difundir el arte rupestre de forma simultánea y proyectos como la recreación en 3D de Lascaux, en Francia, o las técnicas utilizadas en el Museo Altamira ya han inspirado soluciones similares en Estados Unidos y Japón.

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.