Estrategia Global de Protección IT para proteger tu negocio

Ambar Telecomunicaciones celebra jornadas tecnológicas en Castilla y León para conocer las implicaciones que tiene la normativa GDPR en los negocios, así como soluciones ante las posibles problemáticas derivadas de esta nueva normativa. Las empresas que no se adapten pueden enfrentarse a multas de hasta 20 millones de euros o equivalentes al 4% de su cifra de negocio anual global.

Durante el mes de noviembre, Ambar Telecomunicaciones ha celebrado junto con Fortinet y Exclusive Network diversas jornadas en Castilla y León para presentar soluciones de seguridad integrada ante los problemas derivados de la aplicación del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR), que será de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo de 2018.

Se pusieron de manifiesto las implicaciones prácticas e impacto de esta normativa para el sector empresarial, que involucran a toda una organización; además de los riesgos y amenazas que conlleva la digitalización, la interoperabilidad y la automatización de los procesos en el seno de las organizaciones.

Por ello, resulta conveniente sensibilizar a las personas que diariamente trabajan con datos personales (de clientes, empleados, contactos web, etc.), comprobar que se cumple con la legislación actual y tomar medidas en materia de seguridad y privacidad. La implementación de soluciones que favorezcan la protección de datos y la prevención ante futuros problemas derivados del incumplimiento de esta normativa, resulta vital para las organizaciones.

La evaluación de la seguridad y privacidad de la empresa debe ser constante y permanente. Por esta razón, técnicas de evaluación como el Hacking Ético y el Test de Intrusión, contribuyen a detectar vulnerabilidades, deficiencias, fallos de seguridad y proveer soluciones.

Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a proteger tu información, no dudes en contactar con nosotros.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.