La Ciberseguridad no es un estado, es un proceso continuo que involucra a toda la organización

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) será de aplicación obligatoria a partir del 25 de mayo de 2018. Las empresas que no se adapten pueden enfrentarse a multas de hasta 20 millones de euros o equivalentes al 4% de su cifra de negocio anual global.

Con motivo del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR), que será de aplicación obligatoria a partir del 25 de mayo de 2018, Ambar Telecomunicaciones ha organizado una jornada en su sede I+D+i sita en el PCTCAN en colaboración con sus partners Exclusive Networks y Fortinet.

El evento congregó a más de cincuenta empresas públicas y privadas de Cantabria de diferentes sectores de la industria y perfiles profesionales, con un objetivo común: conocer las implicaciones que tiene el GDPR en los negocios, las posibles sanciones, la aparición de nuevas figuras profesionales y lo que supone a nivel TIC, además de soluciones ante posibles problemáticas derivadas de esta nueva normativa.

En una primera toma de contacto, Roberto García -Director General de Ambar- compartió con los asistentes “la importancia de mantener protegida la información de los clientes y cómo mejorar la seguridad de sus empresas con la implementación de soluciones que permitan prevenir, monitorizar y solucionar futuros problemas derivados del incumplimiento de la normativa GDPR”.

Por su parte, Santiago Arellano -Director de Diversificación en Exclusive Networks- añadió que Exclusive, “líder en tecnologías y servicios de valor añadido (VAST) cuya misión es la aceleración del crecimiento de tecnologías disruptivas e innovadoras en todo el mundo, pone a disposición de sus clientes un amplio portfolio de soluciones tecnológicas de redes, infraestructura y Ciberseguridad, lo que le convierte en el aliado perfecto para  clientes innovadores, que quieren estar al corriente del “estado del arte” de la Ciberseguridad.” Por otro lado, María Penilla -Directora Técnica de Cuentas en Exclusive Networks- presentó soluciones innovadoras y punteras en materia de seguridad de la marca Fortinet. Concretamente, incidió en la integración para el éxito de Security Fabric para la gestión de la seguridad GDPR”.

En otro orden de ideas, Paz Martín –Abogada Socia en Cyberlegal- explicó las nuevas obligaciones en materia de seguridad y protección de datos que establece el nuevo Reglamento General de Protección de Datos. Además de incidir en la “importancia de formar a los empleados y a las personas involucradas para que conozcan cómo abordar los cambios y el cambio de mentalidad que supone esta nueva legislación”.

“Los cambios pueden abordarse mediante el diseño de un plan de acción que pase por identificar el grado de cumplimiento actual de la LOPD para después realizar las modificaciones de avisos legales, contratos, políticas internas, procedimientos y creando otros nuevos como el de notificación de brechas de seguridad que deberá efectuarse en un plazo máximo de 72 horas a la Agencia Española de Protección de Datos. La seguridad y la privacidad son procesos continuos que involucran a toda una organización: los cambios no tienen por qué ser traumáticos, pero conviene abordarlos para no arriesgarse a incumplimientos que pueden acarrear sanciones económicas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación mundial en los casos más graves”- concluyó Martín.

Como broche final y para finalizar la jornada, Zargo A. Claudios -Director del área de Ciberseguridad de Ambar- realizó una demostración simulando un ataque de hacking, en el que se tomó el control de un equipo totalmente actualizado y protegido con firewall y antimalware sin que fuera detectado o se mostrara cualquier alerta de este ataque.

Últimas entradas

El Grupo Ambar participa en el Encuentro con el Talento de la Universidad de Cantabria

Conocer de primera mano las capacidades e inquietudes de los profesionales del futuro y acercar la realidad del mercado laboral a las aulas han sido los principales objetivos que han llevado al Grupo Ambar a participar en la octava edición del ‘Encuentro con el Talento’, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria.

Ambar Telecomunicaciones impartirá el 33% del “Programa de Hibridación” que desplegará la Universidad de Cantabria

Ambar Telecomunicaciones será una de las protagonistas del ‘Programa de Hibridación’ con el que se pretenden mejorar las competencias digitales de los graduados de la Universidad de Cantabria. Profesionales de la empresa tecnológica impartirán tres de las nueve micro credenciales que integran este innovador itinerario formativo pionera en España.

Silvia del Castillo se proclama como ganadora del I Premio ‘Influambar’

Tras haber compartido todas las publicaciones del periodo contabilizado en la primera edición de Influambar, Silvia del Castillo Escalera se ha alzado con el primer premio de un concurso que busca reconocer a los trabajadores que más contribuyen a la visibilidad de la empresa en LinkedIn. Sara Ceballos, que ha quedado segunda, y Manuel Álvarez, que completa el podio con el tercer puesto, se han mantenido en la pugna hasta el final.