Pymes Cantabria 2020: continuidad y modernización

El pasado jueves 28 de septiembre, se ha celebrado en la CeoeCepyme la Jornada “Pymes Cantabria 2020: continuidad y modernización”. El objeto de la misma ha sido transmitir a las Pymes los grandes retos y oportunidades que ofrece la transformación digital en todos los sectores de la economía.

Durante el transcurso de la jornada, profesionales de diferentes ámbitos del sector tecnológico han incidido sobre la necesidad de adaptarse a este proceso de digitalización que mejorará sus procesos productivos y reducirá costes.

En sentido, Zargo A. Claudios -Director de Ciberseguridad de Ambar Telecomunicaciones- durante su ponencia “Ciberseguridad. El sentido común, nuestra primera defensa” expuso los problemas a los que se exponen las Pymes en materia de seguridad digital, los tipos de ataques más comunes y cómo mitigar su impacto en el negocio.

Asimismo, incidió en la necesidad de prevenir ante las amenazas e incidentes de ciberseguridad. “Cualquier empresa, independientemente del sector al que pertenezca, es susceptible de sufrir un ataque” -señaló Claudios-. Del mismo modo, ante el crecimiento desorbitado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, “nos exige tomar medidas que reduzcan riesgos derivados de las condiciones de seguridad. No hay soluciones de seguridad a tiempo parcial, la seguridad debe ser revisada constantemente”- matizó Claudios.

En Ambar, ofrecemos a nuestros clientes soluciones de ciberseguridad que garantizan a las empresas protección en todo el ciclo de vida de una amenaza, además de prevenir los riesgos que afectan a la información digital en comunicaciones y almacenamiento.

Si quiere conocer más información sobre nuestros servicios o solicitar un análisis personalizado de su empresa, no dude en contactar con nosotros en ambartel@ambar.es. Un experto profesional se pondrá en contacto con usted.

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres