Pymes Cantabria 2020: continuidad y modernización

El pasado jueves 28 de septiembre, se ha celebrado en la CeoeCepyme la Jornada “Pymes Cantabria 2020: continuidad y modernización”. El objeto de la misma ha sido transmitir a las Pymes los grandes retos y oportunidades que ofrece la transformación digital en todos los sectores de la economía.

Durante el transcurso de la jornada, profesionales de diferentes ámbitos del sector tecnológico han incidido sobre la necesidad de adaptarse a este proceso de digitalización que mejorará sus procesos productivos y reducirá costes.

En sentido, Zargo A. Claudios -Director de Ciberseguridad de Ambar Telecomunicaciones- durante su ponencia “Ciberseguridad. El sentido común, nuestra primera defensa” expuso los problemas a los que se exponen las Pymes en materia de seguridad digital, los tipos de ataques más comunes y cómo mitigar su impacto en el negocio.

Asimismo, incidió en la necesidad de prevenir ante las amenazas e incidentes de ciberseguridad. “Cualquier empresa, independientemente del sector al que pertenezca, es susceptible de sufrir un ataque” -señaló Claudios-. Del mismo modo, ante el crecimiento desorbitado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, “nos exige tomar medidas que reduzcan riesgos derivados de las condiciones de seguridad. No hay soluciones de seguridad a tiempo parcial, la seguridad debe ser revisada constantemente”- matizó Claudios.

En Ambar, ofrecemos a nuestros clientes soluciones de ciberseguridad que garantizan a las empresas protección en todo el ciclo de vida de una amenaza, además de prevenir los riesgos que afectan a la información digital en comunicaciones y almacenamiento.

Si quiere conocer más información sobre nuestros servicios o solicitar un análisis personalizado de su empresa, no dude en contactar con nosotros en ambartel@ambar.es. Un experto profesional se pondrá en contacto con usted.

Últimas entradas

El departamento de Ciberseguridad de Ambar despierta el interés del alumnado de Ciencias de la UC

El contacto entre empresas y centros formativos es fundamental para alinear la formación académica con las necesidades reales del mercado laboral. Esta colaboración facilita la empleabilidad de los estudiantes y permite a las empresas acceder a talento preparado.

Grupo Ambar consolida su presencia internacional con un nuevo proyecto para EDP en Múnich

El Grupo Ambar trabaja en más de una decena de países como…