La Cámara de Comercio de España crea una Comisión para impulsar el desarrollo de las Pymes

La Cámara de Comercio de España ha creado la “Comisión de Pymes” constituida por el Banco de Santander, Ambar Telecomunicaciones, Freixenet, Gestamp, Grupo Fuertes, Grupo Lacor, Matarromera, Mercadona, Salto Systems, las Cámaras de Madrid, Valencia y Bilbao y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

El objetivo de esta Comisión es estudiar 50 medidas para el crecimiento de la empresa industrial y para analizar las empresas, sobre todo, las de menos de 50 trabajadores. Asimismo, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha subrayado que la creación de esta Comisión refleja “el firme compromiso de la Cámara de España con la necesidad de contribuir a reforzar el tejido empresarial de pymes de nuestro país, tanto mejorando sus capacidades como impulsando el crecimiento de su tamaño, su productividad y su competitividad”.

Ambar, que también es miembro de la “Comisión de Digitalización” de la Cámara de Comercio de España, apoya esta reciente iniciativa con el objeto de contribuir e identificar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas para favorecer su desarrollo.

En este sentido, Javier Puente -Director Comercial de Ambar y representante de la empresa en la Comisión- resalta “la importancia de cooperar para incrementar el tamaño de las empresas de nuestro país, siendo necesario entre otras cuestiones, eliminar trabas administrativas, reducir la excesiva regulación laboral y fiscal, además de avanzar en la unidad del mercado frente a la fragmentación actual del mercado de nuestro país”.

Del mismo modo, Puente matiza que “el tamaño de nuestras empresas debe ser una de las prioridades de España, ya que el tamaño facilita la retención del talento, la capacidad para conseguir financiación, la capacidad de invertir en innovación, así como su capacidad de internacionalizarse y digitalizarse”.

Si quiere leer la noticia completa, acceda en los siguientes enlaces:

Cámara de Comercio de España

Europa Press

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.