la ciberseguridad y nuestra empresa: vulnerabilidades y avances tecnológicos

¿Conoce el personal de su empresa cómo actuar ante un problema de seguridad?

El pasado 4 de mayo en la Cámara de Comercio de Cantabria, nuestro Director del área de Ciberseguridad -Zargo A. Claudios- protagonizó la Jornada: “la ciberseguridad y nuestra empresa: vulnerabilidades y avances tecnológicos”.

Durante el desarrollo de la misma, se expusieron las principales medidas para controlar las amenazas a las que están expuestas las empresas, así como los servicios profesionales y consejos en materia de ciberseguridad para prevenirlas.

Por una parte, se presentaron casos de ciberataques relevantes que han afectado a importantes empresas de ámbito nacional e internacional, así como los objetivos y las consecuencias de los mismos. En este sentido, Zargo matizó que “el impacto de un simple ataque puede provocar pérdidas millonarias a una empresa, incluso su quiebra”.

Seguidamente, se plantearon las técnicas de ingeniería social y su efectividad con el usuario. El modo encubierto mediante el cual se obtienen datos confidenciales de las empresas y de los particulares sin sospechar estos, que están revelando información. “Lo importante no es si voy a tener un problema de seguridad, es cuándo y si estaré preparado”-señaló Zargo.

Por último, Zargo añadió que cualquier empresa, independientemente del sector al que pertenezca, es susceptible de sufrir un ataque. Por tanto, en un entorno en el que las nuevas tecnologías crecen a un ritmo vertiginoso y se han introducido en nuestras vidas -tanto a nivel personal como profesional- como un elemento esencial de las mismas, nos exige tomar medidas que reduzcan riesgos derivados de las condiciones de seguridad. “No hay soluciones de seguridad a tiempo parcial, la seguridad debe ser revisada constantemente”, sentenció.

En consecuencia, Ambar ha desarrollado soluciones de ciberseguridad para ofrecer a las empresas protección en todo el ciclo de vida de una amenaza, además de prevenir los riesgos que afectan a la información digital en comunicaciones y almacenamiento.

Si quiere conocer más información o solicitar un análisis personalizado de su empresa, no dude en contactar con nosotros. Un experto profesional se pondrá en contacto con usted.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.