El Gobierno de Cantabria convoca subvenciones entre 30.000-400.000€ para la implantación de soluciones en el ámbito de la Industria 4.0.

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria convoca subvenciones entre 30.000 y 400.000€ para la implantación de soluciones en el ámbito de la Industria 4.0. El objetivo de dicha convocatoria tiene como finalidad incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de inversión en la implantación de soluciones en el ámbito de la Industria 4.0, mejorando procesos, productos y modelos de negocio.

Es un hecho, que las empresas deberán adaptarse y avanzar en un proceso de transformación digital que afectará a todos los sectores y a todas las personas de las organizaciones. Por tanto, esta situación exige la implementación de servicios estratégicos y tecnológicos en todas las esferas de las organizaciones para poder evolucionar a una Industria 4.0 que conlleva un proceso de fusión, entre la tecnología digital y convencional.

En este sentido, Ambar Telecomunicaciones, como miembro de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España, contribuye a impulsar este proceso de transformación digital en todos los sectores de la economía española y ofrece soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de las empresas. Su experiencia contrastada, con más de 20 años implementando soluciones tecnológicas, convierten a Ambar en un aliado de excepción para su empresa.

Si quiere más información sobre cómo Ambar puede ayudar a su empresa en esta transformación, consulte el siguiente enlace.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.