Ambar Telecomunicaciones, miembro de la Comisión de Digitalización en la Cámara de Comercio de España

Para impulsar el proceso de transformación digital en las empresas españolas, la Cámara de Comercio de España ha creado una Comisión de Digitalización, compuesta por relevantes empresas públicas y privadas del sector de las telecomunicaciones, entre las que figura Ambar como miembro de este nuevo órgano, representando a las pymes.

La transformación digital, contribuye a mejorar los procesos productivos de las empresas españolas, gracias a la conexión de todos los elementos involucrados. “Nos encontramos ante un proceso de fusión entre la tecnología digital con lo convencional. La industria está abocada a una transformación digital que afectará a todos los sectores, a todas las empresas y a todas las personas de las organizaciones”-subraya Javier Puente, Director Comercial de Ambar-.

Ante esta inminente evolución, las empresas deben implicarse y participar desde todas las esferas de su organización, siendo imprescindible aprovechar las nuevas tecnologías así como diseñar un plan estratégico de transformación digital.

El objetivo de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio es el de contribuir a impulsar el proceso de transformación digital de todos los sectores de la economía española.

Para lograrlo se ha fijado cinco líneas prioritarias de actuación:

  • Despliegue de Redes de nueva generación
  • Transformación digital de los sectores
  • Creación de Plataformas digitales
  • Derechos de los ciudadanos en el mundo digital
  • Capacitación, formación y educación

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, aseguró durante su intervención en la sesión constitutiva que la Comisión debe contribuir a mejorar la posición relativa de España en el ámbito de la digitalización, ya que el nivel actual – ocupa el puesto 14º dentro de la Unión Europea- no se corresponde con su peso económico.

El presidente de la Comisión de Digitalización, Carlos López Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica,  subrayó el impacto de la digitalización sobre la innovación, la productividad y el empleo y comparó la transformación que está provocando sobre los procesos productivos con la que en su momento supuso la Revolución Industrial.

López Blanco afirmó que existen bases sólidas para el desarrollo de la economía digital en España y destacó entre nuestras fortalezas que ocupamos el primer puesto en el ranking de despliegue de banda ancha en Europa y contamos con más hogares conectados con fibra óptica que Francia, Italia, Alemania y Reino Unido juntos.

La Comisión contará con la participación de grandes empresas y pymes, así como de la Administración. Entre sus miembros figuran representantes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alstom España, Cellnex Telecom, BBVA, Iberdrola, Indra, El Corte Inglés, Orange España, LaLiga y Ambar Telecomunicaciones.

Si su empresa necesita asesoramiento para llevar a cabo este proceso fusión de la industria convencional con la tecnología digital, no dude en contactar con nosotros en ambartel@ambar.es.

Ver noticia completa.

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.