Mesa redonda: La economía digital, motor de crecimiento y empleo

Javier Puente, Director Comercial de Ambar Telecomunicaciones ha participado la semana pasada en una mesa redonda organizada por El Confidencial y la Cámara de Comercio de España con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Durante la jornada, se expusieron las claves necesarias para la transformación digital de las pymes españolas con la participación de expertos en nuevas tecnologías.

Es un hecho, que ante este entorno cambiante, caracterizado por la irrupción de nuevas estrategias empresariales y la proliferación de dispositivos tecnológicos, las empresas tengan que adaptarse y avanzar en esta transformación digital. Para progresar en este proceso, Puente señala que “este cambio que implica a las organizaciones la forma de adaptar sus procesos, productos y modelos de negocio a las necesidades de los clientes y usuarios cada vez más digitales”.

Del mismo modo, para evolucionar en este proceso, resulta imprescindible que las empresas se conciencien a sí mismas y a sus empleados. “La industria está abocada a una transformación digital que afectará a todos los sectores, a todas las empresas, a todas las personas de las organizaciones”, asegura Puente.

En este proceso de fusión entre la tecnología digital con lo convencional, “todas las empresas tendrán que adaptarse y avanzar con esta transformación digital. No es una opción»- matiza Puente-.

Conoce ahora cómo Ambar puede ayudarte en la transformación digital hacia Industria 4.0

Ver noticia completa

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.