¿Están preparadas las empresas para los ciberataques?

Según los datos arrojados en el último Informe Global sobre la Seguridad de Información 2016-2017 elaborado por la consultora EY, el 86% de los directivos encuestados afirma que las medidas de ciberseguridad implementadas en sus empresas no responden a las necesidades del negocio, un 57% reconoce haber sufrido un incidente de seguridad en los últimos meses, e incluso un 44% carece de un centro de operaciones de seguridad (SOC) para monitorizar de forma continua los ciberataques.

Asimismo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) señala que el pasado año el número de incidentes gestionados por esta entidad (115.000) se duplicó con respecto a 2015 (50.000).

Ante esta realidad, cualquier empresa tanto del sector público como privado está expuesta a sufrir ataques cibernéticos dirigidos al robo de información privada, financiera, propiedad intelectual y datos. En consecuencia, las empresas han advertido peligrar su seguridad y han incrementado su presupuesto destinado a protegerse de estos ataques cibernéticos. Por tanto, “es imprescindible que las empresas implementen soluciones de prevención ante estas amenazas y nuevos incidentes de ciberseguridad, que ofrezcan protección en todo el ciclo de vida de la amenaza” -señala Roberto García, Director General de Ambar Telecomunicaciones.

Por otra parte, estos ataques afectan tanto a sistemas corporativos como ERP`s, webs, etc. así como, a sistemas industriales, siendo estos últimos uno de los problemas de seguridad empresarial cada vez más importantes. “La seguridad en estos entornos se convierte en un desafío para las empresas y están en riesgo por no tener la protección adecuada”- apunta nuestro director-.

De cualquier manera, ningún sector empresarial está libre de sufrir delitos digitales, ya sean amenazas del malicioso software ransomware, que bloquea el acceso a archivos o determinadas partes de un dispositivo; infecciones de malware sin archivo; los peligrosos ataques DDoS a redes de distribución de contenidos; tráfico HTTPs malicioso; malware en formatos publicitarios (Maladvertising); la suplantación de identidad de personas o empresas (Phishing); ataques dirigidos a móviles y datos en la nube; infecciones de dispositivos conectados ligados al Internet de las Cosas y, en los próximos años, los ataques a sistemas de inteligencia artificial.

En este sentido, Ambar ha desarrollado un extenso portfolio de soluciones en materia de ciberseguridad y protección contra amenazas, capaces de garantizar la tranquilidad y seguridad de sus clientes actuales y potenciales. Si desea recibir información acerca de nuestros servicios, no dude en contactar con nosotros a través de ambartel@ambar.es. Un experto profesional se pondrá en contacto con Usted

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.