Semana internacional de la Ciberseguridad

Ambar, una de las empresas lideres en Ciberseguridad mediante la prestación de Servicios Gestionados, de Auditoría y Consultoría en Ciberseguridad continúa reforzando su oferta de Soluciones y Servicios con la incorporación de tres nuevas herramientas. Dichas herramientas estarán disponibles tanto en formato on-premises como en cloud.

Este tipo de soluciones podrán ser desplegadas y operadas por el propio cliente, o bien, este dispondrá de la posibilidad de beneficiarse de los Servicios Gestionados 24/7 de Ciberseguridad desde nuestro SOC, donde AMBAR opera dichas herramientas garantizando la continuidad de los procesos del cliente.

Herramienta de Monitorización y Detección de Ciberataques en redes IT y OT.

Desde hoy, estaremos en disposición de empezar a ofrecer a nuestros clientes las herramientas específicas de Monitorización de Redes y Sistemas tanto para redes IT (REDBORDER) como para redes OT (NOZOMI). Dichas herramientas ofrecen la capacidad de monitorizar continuamente las redes del usuario y detectar en tiempo real los intentos de ciberataques, tanto a través de las redes cableadas como inalámbricas (WiFi) por medio de sus sondas IDS (modo pasivo) o IPS (modo activo con capacidad de corte de trafico). Las herramientas de monitorización cuentan con un SIEM donde se registran y procesan los datos para su posterior análisis y empleo en la repuesta al incidente.

 

Herramienta de Protección de Correo electrónico y Dominio digital. 

La herramienta PROOFPOINT de Protección de Correo Electrónico, imagen de marca frente a ciberataques (phising, redes sociales, etc.), le ayuda a proteger a sus empleados frente a las amenazas basadas en malware, como los adjuntos o enlaces maliciosos, así como frente a fraude por correo electrónico y el phishing de credenciales, incluidas las pertenecientes a redes sociales, así como a mantener el cumplimiento normativo vigente (GDPR)

La prevención de la pérdida de datos (DLP) y el cifrado del correo electrónico integrados detectan y protegen la información sensible que se envía por correo electrónico. Además, su capacidad para mantener la continuidad del correo electrónico, mediante copias de backup de largo plazo en la nube de las bandejas de correo, permite que las comunicaciones no se interrumpan nunca en su empresa.

Proofpoint Digital Risk Protection brinda una solución unificada para protegerse contra riesgos de seguridad, marca y cumplimiento en la Web, los dispositivos móviles y las redes sociales. Es la única solución que le ofrece defensa holística de todos sus canales de interacción digital.

Las principales funcionalidades de PROOFPOINT son:

  • Protección avanzada contra direcciones URL y adjuntos maliciosos.
  • DLP del correo electrónico basada en políticas.
  • Cifrado automático del correo electrónico.
  • Bandeja de entrada de emergencia 24×7 (recuperación de copia backup de bandejas de email)
  • Protección de cuentas de redes sociales.
  • Archivado del correo electrónico en la nube con almacenamiento ilimitado y una política de conservación de hasta 10 años.
  • Retirada automática de emails infectados de toda la organización (emisor y receptores)
  • Monitorización automática de las esferas sociales móviles y de la Web para cuentas, aplicaciones y dominios asociados con su marca.
  • Identificación de aplicaciones móviles ilícitas asociadas con su marca.
  • Detección de URLs que sean parte de campañas activas de suplantación de identidad.

Herramienta de Prevención de Fuga de Datos (DLP)

AMBAR ofrece su herramienta de Prevención Integral de Fuga de Datos. Constituye una herramienta (VM/Appliance) enfocada a la prevención de fuga de datos mediante la monitorización del flujo de datos que circulan por la red, email o vía web (Digital Guardian Network DLP), así como en los endpoints (Digital Guardian Endpoint DLP). Las principales funcionalidades son:

  • Compatible con entornos Windows, Mac y Linux.
  • Inspección  del tráfico de red aplicando políticas de reglas Infosec (permitir, solicitar, bloquear, cifrar, redireccionar y poner en cuarentena)
  • Compatible con datos de tipo estructurado (tablas, bases de datos)  y no estructurado (archivos MS Office, Pdf, etc.)
  • Capacidad IA. Capacidad de auto-aprendizaje, etiquetado y clasificación de la información. Correlación de eventos para filtrado de falsas alarmas.
  • Presentación gráfica intuitiva y reporting para auditorías.
  • Escaneado de amplio número de protocolos (SMTP, HTTPS, FTP, SSL y aplicaciones como webmail, etc.)
  • Integración con SIEM para correlación de eventos, y análisis post-proceso (Forense).
  • Control granular del movimiento de datos (justificación, bloqueo, encriptado, asignación de permisos, limitación de tipos de archivos a ser copiados, restricción de copiado de datos por tipo dispositivo y serial number, etc.)

 

Últimas entradas

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.

Mutua Montañesa reconoce el compromiso de Ambar en la prevención de riesgos laborales

Mutua Montañesa ha querido reconocer el trabajo realizado por la entidad desde su constitución, hace más de 30 años, hasta nuestros días. En un sencillo acto celebrado en la sede santanderina de Ambar, Pablo Gómez, presidente de Grupo Ámbar, y Diana López, directora de Recursos Humanos, han recibido un galardón conmemorativo de manos de Alberto Martínez.