La Jornada Tecnológica 25º Aniversario de Ambar Telecomunicaciones celebrada ayer en el Paraninfo de la Magdalena, reunió a más de un centenar de clientes, fabricantes y proveedores

Durante la mañana de ayer jueves, se ha celebrado la Jornada Tecnológica 25º Aniversario de Ambar Telecomunicaciones para conmemorar su 25 cumpleaños.

El evento, que fue inaugurado por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Santander, Dña. Gema Igual, congregó a más de un centenar de clientes, fabricantes y proveedores del sector TIC que han contribuido al crecimiento, desarrollo y consolidación de Ambar en el mercado de las telecomunicaciones. Una Jornada muy interesante y productiva, en la que participaron ponentes relevantes del sector TIC en tres mesas temáticas que versaban sobre Transformación Digital, Industria 4.0 e Innovación.

La Alcaldesa, agradeció que su CEO y fundador, Pablo Gómez apostara por Santander como la ciudad ideal para ubicar su empresa y crear puestos de trabajo que han contribuido a la economía local y al crecimiento de la ciudad. Además, comentó “los beneficios que, desde el Ayuntamiento, aporta la tecnología a los santanderinos, cómo conocer lo que pasa en la ciudad, tomar datos, ser proactivos, tener el contacto directo con los ciudadanos–dado que ahora son prosumidores (al producir y consumir a la vez), predecir hacia dónde va el futuro y avanzar en ahorro, eficiencia y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030”.

Antes de dar comienzo al desarrollo de las mesas redondas, Pablo Gómez -CEO de Ambar- y Roberto García -Director General de Ambar- fueron entrevistados por Natalia Getino. Durante la entrevista Gómez mencionó las decisiones más importantes y complicadas que ha tenido que tomar durante estos 25 años y que “están asociadas con la evolución constante del sector, cómo superar los retos y transformarse en una cultura permanentemente innovadora”. Por su parte, García, enumeró las señas de identidad de Ambar, como “la capacidad de innovación, la especialización y contar con un equipo altamente cualificado”.

La primera de las mesas redondas moderada por Mónica Valle, “Competitividad, Transformación y Digitalización en las Organizaciones” que estuvo integrada por Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta Le Domine; Javier Velasco, Director General de Avaya en  España, Portugal, Polonia, República Checa y Eslovaquia; Carlos Ortiz, CIO en Athletic Club de Bilbao; Rubén Parra, Responsable IT Negocio de Repsol Electricidad y Gas; Jesús Gorgoso CIO de Paradores de Turismo de España; Alberto Castella, Director Comercial de Vertiv y Aitor Ibarra, Responsable de Comunicaciones y Sistemas de la Universidad de Deusto; presentó la visión de la Transformación de Digital en las organizaciones desde el punto de vista de los clientes como de los fabricantes y cómo se integran las nuevas tecnologías en los procesos de producción y en las personas ante la inminente digitalización de la gestión empresarial.

En la segunda mesa redonda, los ponentes explicaron qué tecnologías se consideran claves para que la Industria 4.0 tenga éxito en las compañías. En esta ocasión la mesa fue moderada por Roberto García y participaron Santiago Ortiz, Coordinador de Informática de Capsa Food; Jorge Arasanz NBD Business Development de Alcatel-Lucent Enterprise; Arturo Diez, IT Manager de Hitachi Automotive Systems; Rocío Dantart, Industrial Cibersecurity IoT Specialist de CISCO; Jon Ander Ormaza Director de Mercado de Tecnalia; Tomás Bujeda, CTO Business Development Manager en ARPA; Santiago Muñoz, Sales Director en Commscope; y Mikel Vidal, IT Manager en Teka Spain y Portugal.

En la tercera mesa redonda, se dio respuesta al papel que desempeñan las Administraciones Públicas como facilitadores de la adopción de la Transformación Digital por los ciudadanos, para avanzar hacia un país digital y qué barreras se detectan durante el proceso de digitalización. Una mesa compuesta por Aritza Iratzagorria, Director de Infraestructuras y Operaciones en EJIE; Javier Carranza, Regional Sales Manager en Fortinet; Carlos Bermúdez, Jefe de Servicio de Tecnología en el Gobierno de Canarias; Iker del Fresno, Sales Manager de Aruba; Catalina Grimalt, Subdirectora de Organización y Recursos Internos del Puerto de Barcelona; Gonzalo Jiménez, Territory Sales Manager de Huawei; y Santiago García, Director General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.

La importancia del equipo humano que integran las organizaciones fue clave para la mayoría de los ponentes. “Gracias a la transformación digital, todo el equipo se centra en mejorar la experiencia del cliente” señaló Valero de Abadía Retuerta LeDomine. Así como, en la “Transformación Digital no solo es importante la inversión, sino también la integración de las personas que forman parte del proyecto”, apuntó Ortiz del Althletic Club de Bilbao. En el mismo orden de ideas, Vidal de Teka Spain, señaló que “conectamos con las personas creando experiencias que van más allá de las características del producto o de la innovación”. “La clave, es humanizar la Transformación Digital”, matizó Velasco de Avaya.

Hubo también entrega de premios:

  • Premio a la innovación en Video Soluciones: José Mª Vilar-Sancho de la empresa Poly hizo entrega a EJIE.
  • Premio Innovación Mejora Industrial: Jesús Triguero en representación de Newline hizo entrega del mismo a SEG Automotive.
  • Premio Innovación Empresarial en Servicios: Joseba Arainz de RedBorder hizo entrega del premio a EDP.
  • Premio a la Iniciativa Solidaria: Esaú Turrado en representación de Checkpoint hizo entrega del premio a la Asociación Buscando Sonrisas.

Y, como broche final de la Jornada, la conferencia “25 Años Construyendo la Excelencia” de la mano de Luis Galindo, experto coach internacional que trabaja con más de 30 empresas del IBEX en 15 países diferentes, invitó al público asistente a reflexionar y descubrir cómo vivir la vida “con pasión o con pasión”.

El cierre de la Jornada lo realizó Raúl Pelayo, Director de Industria del Gobierno de Cantabria que enfatizó su discurso apoyando a las empresas que apuestan por Cantabria, “dado que la colaboración de la empresa privada y la administración para avanzar hacia el futuro no es una posibilidad, es una obligación. Y con ella cumpliremos desde el Gobierno de Cantabria como hemos venido haciendo hasta ahora”.

Últimas entradas

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.

Mutua Montañesa reconoce el compromiso de Ambar en la prevención de riesgos laborales

Mutua Montañesa ha querido reconocer el trabajo realizado por la entidad desde su constitución, hace más de 30 años, hasta nuestros días. En un sencillo acto celebrado en la sede santanderina de Ambar, Pablo Gómez, presidente de Grupo Ámbar, y Diana López, directora de Recursos Humanos, han recibido un galardón conmemorativo de manos de Alberto Martínez.