Proyecto Smart Water Santander. Telegestión en el ciclo del agua para Smart Cities

En el proyecto Smart Water Santander, AMBAR Seguridad y Energía ha realizado un despliegue de dispositivos que ha permitido realizar la sensorización, supervisión y monitorización del barrio de Nueva Montaña.  Para ello, AMBAR ha colaborado con los diferentes socios tecnológicos involucrados en el proyecto, como: fabricantes de contadores, de instrumentación, de software, sistemas GIS… y de equipos de Telegestión, liderados por AQUALIA Santander.

En este marco, se han instalado diferentes equipos en función del tipo de instalación del ciclo integral del agua.

INSTALACIONES CON ENERGÍA ELÉCTRICA: BOMBEOS, DEPÓSITOS, ETC.

Por un lado, se han instalado estaciones remotas de Telegestión (Gama SOFREL S500), producto dedicado al mercado del agua. Diseñado para instalarse en lugares aislados (depósitos, bombeos, etc.), con funciones específicas para las instalaciones hidráulicas, que son modulares, ya que se adapta a cualquier instalación y con una protección muy elevada contra rayos.

Se trata de un producto innovador, fiable y sencillo de utilizar, con alta capacidad y apertura en comunicación con equipos Sofrel u otras marcas de autómatas o scadas. Tiene numerosas funcionalidades tales como la gestión de históricos: datos fechados, informes de funcionamiento… Traslado de alarmas, cálculos: balances, umbrales, periodos… automatización de instalaciones, pantalla gráfica, servidor Web Integrado, con una seguridad de acceso y de funcionamiento…

INSTALACIONES SIN ENERGÍA ELÉCTRICA: ARQUETAS DE SECTORIZACIÓN, ALIVIADEROS DE TORMENTA…

Del mismo modo, se instalaron Data Loggers (Gama LS/LT), producto específico para el mercado del agua, diseñados para instalarse en entonos difíciles: arquetas enterradas inundables, instalaciones de saneamiento…

Son estancos y robustos (IP68), autónomos (pila de litio) y de muy bajo consumo, con una comunicación fiable sin hilos (GSM/GPRS) con antena integrada de altas prestaciones.

En redes de abastecimiento de agua potable: Sectorización de redes, pilotaje de válvula de regulación de presión…

En redes de saneamiento: Aliviaderos de tormentas, control de un toma muestras autónomo, control de caudal… Son productos innovadores, fiables y sencillos de utilizar con numerosas funcionalidades: gestión de históricos: datos fechados, informes de funcionamiento, traslado de alarmas, cálculos: balances, caudal medio, volúmenes, seguridad de acceso y de funcionamiento.

Fuente

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones mejorará la seguridad de las tomas de red en todos los aeropuertos de Aena

Ambar Telecomunicaciones ha sido seleccionada por Aena como adjudicataria del proyecto de “Mejora de las protecciones para las tomas de red” en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos que conforman la red nacional. La tecnológica cántabra proporcionará a las instalaciones un nivel de protección homogéneo, robusto y adaptado a los entornos más expuestos. Una fórmula que pretende paliar la situación actual, en la que existe una barrera insuficiente frente a accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

Grupo Ambar consolida su vínculo estratégico con Arrow

La independencia tecnológica de Grupo Ambar le permite ofrecer siempre la solución más competitiva a sus clientes y generar relaciones empresariales fundamentadas en la calidad y el servicio. Para sostener con éxito este modelo de trabajo, resulta critico tener un contacto fluido y directo con los proveedores de tecnología más solventes del mercado.

CommScope reconoce a Pablo Gómez su colaboración durante más de 20 años

La multinacional CommScope, líder mundial en soluciones de conectividad de red, ha distinguido a Pablo Gómez, presidente del Grupo Ambar, durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, celebrado en junio en Madrid. Este premio, entregado durante el ‘Partner CommScope Event 2025’, reconoce dos décadas de intensa colaboración y multitud de proyectos acometidos con éxito.