SEMINARIO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 6: «Taller de Tecnologías emergentes: Cloud Computing»

Desde CEOE CEPYME Cantabria, a través del proyecto de Cantabria Empresarial, desarrollamos este Ciclo de Transformación Digital compuesto de 9 talleres que buscan la transformación digital de nuestro negocio.

Estarán especialmente dirigidos a directores ejecutivos y directivos de empresas con inquietud y capacidad para promover internamente la “Transformación Digital” de sus negocios.

Este seminario tiene como objetivo dar una visión de las nuevas tendencias en cuanto al entorno Cloud, para desarrollar la transformación digital de las corporaciones. Además del entorno Cloud como oportunidad, es necesario efectuar un análisis de los riesgos que existen en cuanto a la seguridad de los datos, y plantear medidas que mitiguen los riesgos.

Programa

  • ¿Qué se entiende por Cloud?
  • Estado de la tecnología Cloud.
  • ¿Esta nuestra corporación madura para migrar a un modelo Cloud?
  • Riesgos que existen en la transformación digital.¿Están nuestros datos seguros?
  • Posibles medidas de seguridad.
  • Taller: Mejorar mi corporación con elementos seguros en la nube.

Impartido por: Roberto Garcia, Director general de AMBAR TELECOMUNICACIONES

¿Cuándo?

Miércoles 20 de marzo de 15:30 a 19:30

¿Dónde?

En el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/ Tres de Noviembre 38, Santander)

¿Cómo puedo inscribirme?

El taller será de carácter gratuito y las plazas son limitadas. Los socios directos a CEOE CEPYME Cantabria tendrán acceso preferente.

Para formalizar tu pre-inscripción, rellena este formulario.

La confirmación de la plaza se realizará con una antelación de al menos 24 horas.

Inscripciones

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres