Sistema InteLigENte de información de Citas mÉdicas (SILENCE)

Ambar Telecomunicaciones ha finalizado con éxito la ejecución del proyecto I+D SILENCE (TI16-IN-005), Sistema InteLigENte de información de Citas mÉdicas, cuyo objetivo reside en diseñar, desarrollar y probar un sistema de información de citas médicas IP extremo a extremo que optimice los flujos de atención sanitaria, minimizando los tiempos de espera de las consultas desde el momento que se genera la cita hasta que se atiende al paciente en la consulta.

Con este proyecto se espera mejorar la accesibilidad, la calidad y la percepción de servicio sanitario por el ciudadano a través de la innovación mediante el uso extendido de las TIC:  mejorar canales de comunicación, generar nuevas aplicaciones interactivas de uso sencillo, potenciar el uso del BYOD y las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida del paciente, etc.

Ambar siempre se ha implicado en mejorar la experiencia y bienestar del paciente a través de la tecnología. Bajo esta premisa, se han desarrollado diversas soluciones propias y pioneras orientadas al mercado ehealth, todo ello a través de la línea de actividad AMBAR SALUD. Este tipo de proyectos, buscan innovar mediante la transformación de los actuales modelos de prestación de servicios, con una nueva práctica en la gestión de las citas médicas basada en el uso intensivo de las TIC.

Asimismo, el proyecto I+D SILENCE ha sido apoyado por medio de la línea de subvenciones I+C=+C 2016 Proyectos de I+D TIC –Individual de SODERCAN y el Gobierno de Cantabria.

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.