Ambar Telecomunicaciones, primer partner Midmarket en conseguir el nivel Zafiro de Avaya

Desde que la multinacional Avaya pusiera en marcha el nuevo programa Avaya Edge hace un año, Ambar Telecomunicaciones ha sido el primer y único partner Midmarket en recibir el nivel Zafiro.

El pasado mes de octubre, Ambar Telecomunicaciones ha obtenido el nivel Zafiro que la empresa Avaya reconoce en su programa Avaya Edge. Se trata de un programa que contribuye a recompensar el compromiso de sus partners con la multinacional y que está diseñado para generar valor con el cliente, facilitar la segmentación de sus productos y simplificar la relación comercial con el canal.

Para obtener el nivel Zafiro se exige cumplir una serie de requisitos, entre los que se destacan: realizar proyectos de envergadura con la plena satisfacción de sus clientes y contar con la certificación en los diferentes productos que comercializa, tanto a nivel preventa como postventa. Prueba de ello es la flexibilidad de respuesta de Ambar a las necesidades y exigencias en un mercado altamente competitivo.

Asimismo, para obtener estas certificaciones, es imprescindible que los perfiles profesionales técnicos de Ambar hayan superado y superen los exámenes que exige la compañía de forma periódica. “Este nuevo status de Ambar con Avaya genera valor en la relación cliente-empresa, que garantiza de forma idónea las instalaciones de sus clientes y le permite diferenciarse de su competencia en un entorno innovador con una notable ventaja competitiva”-señala Jesús Triguero, director de Comunicaciones Unificadas de Ambar.

Últimas entradas

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.

Ambar Telecomunicaciones conecta con el talento joven en la III Feria de Empleo de Santander

En una empresa de base tecnológica como Ambar, no solo se necesitan ingenieros, informáticos o matemáticos capaces de desarrollar soluciones técnicas, sino también profesionales en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos o Comunicación que aseguren la eficiencia organizativa, la gestión del talento y la proyección de la empres

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.