Ambar obtiene el sello de PYME Innovadora

Ambar Telecomunicaciones ha obtenido recientemente el sello de Pyme Innovadora, un importante reconocimiento otorgado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Esta acreditación busca poner en valor y dar apoyo a las pymes que, como Ambar Telecomunicaciones, han realizado actividades en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica (I+D+i) durante los últimos años. Su identificación pretende fomentar la innovación a través de la creación de políticas específicas para este tipo de empresas.

“Estamos orgullosos de la obtención de este sello, que supone un reconocimiento a nuestro esfuerzo y apuesta decidida por la innovación. Ésta es clave para mejorar la competitividad y el servicio al cliente” señala la responsable del área de I+D+i, Sara Díez del Valle Garzón.

La obtención de este sello de Pyme innovadora se añade a los certificados en Calidad ISO 9001, Medio Ambiente 14001, Servicios TI ISO 20000-1 y Seguridad de la Información ISO 27001, de los que ya disponía. Todos ellos muestran el compromiso de Ambar con la creación de valor a través de productos, servicios y procesos innovadores, eficientes y de calidad.

Últimas entradas

Ambar Telecomunicaciones acerca la realidad extendida a los estudiantes de la Universidad de Cantabria

La realidad extendida permite visualizar y manipular modelos 3D de manera inmersiva antes de su construcción o implementación. De este modo, facilita la planificación y simulación de procesos complejos, mejora la colaboración entre equipos distribuidos en distintas ubicaciones y reduce errores costosos al anticipar problemas en entornos virtuales. Por todo ello, adquirir competencias en este campo supone una ventaja en el cada vez más competitivo mercado laboral.

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.